Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hombre es acusado de homicidio y de poner en riego a una menor de edad

Publicado

el

Foto: Internet

En Houston, Estados Unidos, un hombre ha sido acusado de homicidio y de poner a una menor en riesgo, esto después que su hija de 12 años atropellara y diera muerte a un hombre junto con su perro.

Hace unos días se supo de un caso donde un estadounidense fue acusado de homicidio negligente y de poner a niños en peligro por dejar que su hija de 12 años manejara su todoterreno y causara un fatal accidente que terminó con la vida de un hombre y su perro.

Los hechos ocurrieron cuando Tomas Mejía Tol, padre de la menor le dejó a su hija que condujera su todoterreno, sin embargo esta aceleró y terminó arrollando a Enrique Vázquez de 47 años que en ese momento se encontraba paseando a sus perros.

Por su parte la Policía de Houston dijo mediante un comunicado que los hechos ocurrieron en el estacionamiento de un complejo de departamentos y que cuando los agentes y paramédicos desplazados al lugar llegaron a la escena del crimen, solamente pudieron constatar el fallecimiento del hombre mexicano, pero también encontraron en el asiento de atrás del vehículo a un menor de dos años, el cual también corría peligro su vida al exponerse.

Luego de valorar la situación Mejía Tol fue arrestado y encarcelado bajo una fianza de dos mil dólares.

Por su parte, el jefe de la división de Delitos Vehiculares de la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Harris, Sean Teare, dijo que “No se puede permitir que un niño conduzca en un lugar poblado. Si va a enseñarle a un joven a conducir, váyase a un sitio donde no tenga la posibilidad de quitarle la vida a nadie”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo