Nacionales
Hombre dispara contra su esposa y suegra tras una discusión en la alcaldia Miguel Hidalgo, Ciudad de México

En la colonia Popotla, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México (CDMX), un hombre llevó a cabo un trágico acto al disparar y matar a su esposa y a su suegra durante lo que se presume fue una acalorada discusión. Luego de los disparos, intentó suicidarse, pero fue trasladado con vida a un hospital, donde su condición aún no ha sido determinada.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que oficiales pertenecientes a la dependencia fueron alertados sobre la presencia de dos personas fallecidas y una herida por disparos de arma de fuego en un domicilio de la colonia Popotla en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Los disparos ocurrieron dentro de un departamento en la intersección de la avenida Felipe Carrillo Puerto y Lago Zirahuén. Los agentes solicitaron inmediatamente asistencia médica y se dirigieron al lugar, donde encontraron a dos mujeres y a un hombre con evidentes rastros de sangre en sus cuerpos.
Los paramédicos declararon a las mujeres sin signos vitales, mientras que el hombre herido fue trasladado bajo custodia policial a un hospital para recibir atención médica especializada.
Según los informes iniciales, el hombre lesionado habría disparado directamente contra su esposa y su suegra durante el trágico incidente. La zona fue acordonada por la policía, y se entregó un arma de fuego corta que se encontró en el lugar al Ministerio Público para su investigación correspondiente.
Información que ha trascendido revela que las mujeres tenían 30 y 55 años de edad, y las heridas mortales que sufrieron fueron en la cabeza.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.