Internacionales
Hombre agrede brutalmente a una abuela y a su nieta para robarles en Burdeos, Francia

Una septuagenaria y su nieta fueron víctimas de un “violento ataque” este lunes en Burdeos, tal y como señaló el prefecto de Nueva Aquitania y Gironda en Twitter. Además, señaló que un sospechoso fue detenido.
Los hechos tuvieron lugar “al caer la tarde” en la capital de la región de Nueva Aquitania, en la calle Cours de la Martinique, en el domicilio de la mujer de 73 años, acompañada en ese momento de su nieta, una niña menor de edad, indicó el prefecto.
La septuagenaria fue hospitalizada, pero “pronóstico no reviste gravedad”, especifica la misma fuente.
“La investigación del video por parte de la policía y las declaraciones de un testigo permitieron un arresto muy rápido y la detención de un sospechoso”, indicó el prefecto, quien “denuncia este acto intolerable y espera que todo se esclarezca lo antes posible”.
De una fuente policial, “el demandado es francés, nacido en Francia (en Burdeos) en 1993”. “Es muy desfavorablemente conocido por la policía, con una veintena de menciones sobre su tratamiento de los antecedentes penales”.
En un video difundido la noche del lunes en la cuenta de Twitter del exalcalde de Burdeos Nicolas Florian, un hombre atraviesa la puerta de un edificio a plena luz del día y luego sale a la fuerza de una anciana y un niño, arrojándolos violentamente al suelo en la acera, antes de abandonar la escena.
“Imágenes insoportables de la agresión de una abuela y su nieta (…) Les envío todo mi apoyo”, declaró, en su publicación, el exdiputado electo de Burdeos, pidiendo “la mayor severidad en la respuesta penal”.
Varios funcionarios de extrema derecha también reaccionaron rápidamente al video. “Qué horror. Burdeos hoy. Esto es lo que le han hecho a nuestro país. Francés, despierta”, tuiteó Eric Zemmour.
“¡Otro ataque en Burdeos! Sr. Darmanin, ¿cuándo va a abrir los ojos ante el salvajismo que azota a nuestra sociedad?”, declaró en la misma red social la diputada Rassemblement national de Gironde, Edwige Diaz.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.