Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Histórico programa de estímulos fiscales considera condonaciones por refrendo, recargos y actualizaciones de 2023 y años anteriores: SAF

Publicado

el

Por instrucción del Gobernador Javier May, extiende plan de beneficios para que contribuyentes morosos estén en posibilidades de regularizarse, bajo procedimientos que son más ágiles, económicos y brindan certidumbre jurídica al ciudadano

El Gobierno del Pueblo, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), instrumentó un plan histórico de estímulos fiscales que considera condonaciones para todos aquellos propietarios de vehículos que presentan rezagos por concepto de refrendo, recargos y actualizaciones, además de descuentos de 70% en el caso de multas aplicadas por la Policía Estatal de Caminos (PEC).

La subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, destacó que por instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez la dependencia extendió el programa de beneficios tributarios para que los contribuyentes morosos estén en posibilidades de regularizarse o ponerse al día, bajo procedimientos que son más ágiles, económicos y brindan certidumbre jurídica al ciudadano.

La servidora pública dio a conocer que en el caso de quienes adeudan el refrendo de 2023 y años anteriores, recibirán un descuento del 100%, por lo que sólo deberán pagar lo correspondiente a los periodos 2024 y 2025, así como el respectivo cargo por cambio de placas.

“En 2020 se efectuó el último cambio de placas en Tabasco y quienes no llevaron a cabo ese trámite evidentemente hoy no las tienen y tampoco han pagado los refrendos, multas, actualizaciones y recargos que se generaron desde ese año a la fecha”, explicó.

Dijo que, por los adeudos acumulados en todo ese periodo, en lo que respecta a automóviles y camiones, los propietarios sólo estarían pagando la cantidad de 3 mim 259.66 pesos, incluida la placa vigente; en tanto que los dueños de motocicletas cubrirían únicamente un pago de 925 pesos para ponerse al día.

Ahora bien, abundó, para los que los que sí hicieron el cambio de placa en 2020, pero por la razón que sea dejaron de pagar de 2021 a 2024, para regularizarse sólo deberán cubrir la cantidad de 2 mil 217 pesos en el caso de automóviles y camiones, en tanto que por motocicletas se hará una sola emisión de 665.13 pesos.

Tamayo Rodríguez refirió que para quienes sólo deben refrendo 2025, es decir, aquellos que no cumplieron en tiempo y forma con esta obligación fiscal que venció el 30 de abril pasado, con este plan de incentivos “sólo estarían pagando 1 mil 131.14 pesos en lo que tiene que ver con automóviles y camiones, y únicamente 339 pesos en motocicletas”.

Agregó que este esquema de apoyo, que estará vigente todo junio, con posibilidades de prolongarlo hasta el mes de septiembre, ahora incluye la condonación del pago que implicaba llevar a cabo el trámite de cambio de propietario, el cual deberá hacerse al momento de renovar el emplacado.

Por lo que toca a los adeudos generados por actualización y recargos correspondientes al refrendo 2025, estos también se eliminan de manera total; “se ha decidido condonarlos, no cobrarlos, de modo que los contribuyentes sólo paguen el valor histórico de lo que corresponda al ejercicio en curso”.

En lo referente a las multas 2025 y años anteriores, levantadas por la PEC por violaciones al Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, éstas tendrán un 70% de descuento y aplicará tanto a ciudadanos morosos, esto es, a quienes deben algún refrendo, el cambio de propietario o que no han hecho el cambio de placas, como a ciudadanos cumplidos o que están al día.

Lupita Tamayo también hizo alusión al Programa Emplácate Choco, que facilita a los propietarios de autos y camiones con placas de otros estados de la República darse de alta en el padrón estatal con un pago único 2 mil 376.10 pesos, y las motocicletas con 1 mil 018.42 pesos.

Los trámites pueden hacerse en línea o de manera presencial en las cajas receptoras y/o puntos de cobro de la Secretaría de Administración y Finanzas. Para mayor información, se pueden consultar detalles del programa de estímulos en las redes de la dependencia o en el portal tabasco.gob.mx/requisitosparatramitesvehiculares.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo