Nacionales
Hidalgo declara patrimonio cultural las peleas de gallos
El estado de Hidalgo declaró las peleas de gallos patrimonio inmaterial, apelando a la tradición y a la economía que genera en la región.
Con Hidalgo, ya son cinco las entidades (Aguascalientes, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas) que declaran patrimonio cultural dicha actividad. Mientras que Yucatán y Chihuahua podrían ser las siguientes en sumarse a la lista.
Con 20 votos a favor, 4 en contra y una abstención este miércoles, 1 de julio, en el Congreso del estado de Hidalgo aprobó la declaración, mismo día que votó a favor de la despenalización del aborto en este estado.
La propuesta de declaratoria fue llevada por el diputado Rafael Garnica Alonso, de Morena y la votación sucedió apenas dos semanas después del llamado Derby Internacional, el evento de peleas de gallos más grande de México, celebrado en Pachuca.
El Derby Internacional reunió a más de 3 mil personas al día en el palenque de la capital de Hidalgo. El evento, con más de cien trabajadores, constó de mil peleas en cuatro días.
“Hemos ido evolucionando poco a poco a lo largo de los años, y hemos integrado a la industria de la gallicultura que genera en México 4 millones de empleos” declaró Cesar Cornejo, uno de los promotores del evento a EFE.

3 millones de peleas al año en México
En México se celebran alrededor de 3 millones de peleas de gallos al año y para cubrir ese número se necesitan “unas 40 millones de aves de combate”, explicó Efraín Rábago, presidente de Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, además de representante de la Comisión Mexicana de Promoción Gallística y Tradiciones Unidas por México.
Hay más de mil 200 clubes y asociaciones de criadores de gallos de pelea. Y se estima una derrama económica de la industria es de 36 mil millones de pesos en impuestos al año, según los gremios galleros.
Los galleros justifican sus argumentos económicos y culturales y apelan también al condicionante biológico. Un gen de pelea que porta esta especie con más de 65 millones años, según los defensores de los combates entre gallos.
Para Beatriz Vanda de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) este factor natural es relativo pues, según declara a Efe, “todos los animales pelean, pero no hasta la muerte”.
“En casos el gallo más débil huye, lo que se hace es fomentar genéticamente, además de entrenándolos, su agresividad”, indica.
Rábago y sus asociados se muestran firmes ante los argumentos animalistas: “No vamos a dejar que se prohíban, porque de ello dependen muchas familias. A parte de ser nuestra identidad como mexicano, son fuentes de empleo, necesarias para el ser humano”.
Con información de EFE
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





