Internacionales
Hezbolá se une a tregua en Gaza, pero amenaza con aumentar ataques contra Estados Unidos
El grupo militar y político Hezbolá ha expresado su condena a los recientes ataques de Estados Unidos contra sus instalaciones en Irak, amenazando con represalias si continúan las acciones estadounidenses. Tras el ataque aéreo de EE. UU. a un centro de operaciones y control de Hezbolá, el grupo advirtió que podría ampliar sus objetivos en respuesta a futuros ataques.
En otro frente, Hezbolá ha decidido unirse a la tregua humanitaria de cuatro días entre Israel y Hamás, poniendo fin temporalmente a los ataques desde el Líbano. Aunque aún no ha anunciado oficialmente su participación, fuentes cercanas afirman que el grupo chií respetará el pacto acordado por su aliado Hamás. El acuerdo busca la liberación de civiles en Gaza y una pausa para facilitar la entrada de ayuda humanitaria.
Hezbolá, liderado por Hasán Nasrala, se ha reunido con altos cargos de Hamás en el Líbano para discutir la situación en Gaza y las posibles acciones futuras. Mientras tanto, Nasrala ha reconocido que los enfrentamientos con las fuerzas israelíes en la frontera libanesa desvían recursos de Israel, aunque no descarta la posibilidad de una guerra abierta desde el frente libanés. La situación geopolítica se mantiene tensa con múltiples frentes en juego.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





