Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, seguirá preso en Paraguay tras rechazar extradición simplificada

Publicado

el

Asunción, Paraguay. – Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, permanecerá detenido en Paraguay luego de rechazar someterse a una extradición simplificada hacia México.

El pasado 12 de septiembre, Bermúdez fue capturado en un operativo binacional en el municipio de Mariano Roque Alonso, en las afueras de Asunción, tras una orden de aprehensión girada en México y una ficha roja emitida por Interpol.

Durante la audiencia realizada ante el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado, presidida por el magistrado Osmar Legal, el exfuncionario rechazó acogerse al procedimiento abreviado de extradición, lo que obliga a que su entrega a las autoridades mexicanas se tramite por la vía ordinaria, un proceso más largo y complejo que podría extenderse por al menos 60 días.

Mientras tanto, Bermúdez permanecerá en prisión preventiva en instalaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay, a la espera de que avance el procedimiento legal.

La Fiscalía General de la República (FGR) en México busca su extradición por delitos de delincuencia organizada, secuestro exprés y extorsión, además de acusaciones relacionadas con su presunta participación en actividades del crimen organizado en Tabasco y otros estados.

Aunque versiones periodísticas sugirieron que había sido trasladado de inmediato a México, autoridades paraguayas aclararon que no habrá extradición inmediata y que el proceso judicial sigue abierto en ese país.

Con este caso, se abre un capítulo clave en la cooperación entre Paraguay y México en materia de seguridad y combate a la delincuencia organizada transnacional.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo