Nacionales
Heineken México aplica vacunas contra COVID-19 a empleados
En Monterrey, Nuevo León, la cervecera Heineken México se convirtió, este jueves, en la primera gran empresa del país en vacunar contra la COVID-19 a sus empleados y al público general.
Heineken, que en México tiene siete plantas productoras de cerveza y una maltera con 16 mil empleados, inició la inmunizaciónde sus trabajadores, familiares, dependientes y comerciantes en sus instalaciones, según un comunicado interno que trascendió en la prensa.
La inoculación, con el fármaco de AstraZeneca, es en coordinación con el Gobierno federal, por lo que la compañía deberá respetar el plan de vacunación, que en esta etapa corresponde a personas de 40 años o más, y abrir el servicio a la ciudadanía en general este sábado y domingo, 12 y 13 de junio.
A través de un aviso informativo, la cervecera expuso que la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa (SCYF), institución de beneficencia privada asociada a la cervecera, puso a disposición de las autoridades federales su infraestructura física con capacidad hospitalaria.
“Con la intención de sumarnos, de forma decidida, a la extraordinaria labor que llevan a cabo dichas autoridades dentro de la Estrategia Nacional de Vacunación“, indicó la SCYF.
Fuera de sus instalaciones en el centro de Monterrey, la segunda ciudad más grande del país, ha sido posible observar a personal que llega a pie o en auto, en uno de los módulos “drive thru” (atención desde el automóvil).
La colaboración de Heineken ha llamado la atención en Monterrey, donde la empresa original era la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma fundada en 1890 y subsidiaria de la empresa holandesa desde 2010.
La industria cervecera en México, el mayor exportador de la bebida en el mundo, fue una de las más afectadas por la pandemia, pues cerró durante la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno en marzo y abril del año pasado.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





