Nacionales
Hay tres detenidos por enfrentamiento en refinería de Dos Bocas: Rocío Nahle
Tres personas fueron detenidas tras el enfrentamiento entre trabajadores y policías afuera de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, informó la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y agregó que la agitación fue encabezada por pocas personas no identificadas.
La funcionaria confirmó lo que había adelantado el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa, cuando señaló que la protesta fue encabezada por líderes sindicales, quienes se disputan la titularidad del contrato de trabajo con la empresa ICA Fluor, una de las compañías que construye la nueva refinería.
“Son diez o doce personas que, con violencia y provocaciones, intentaban tener alguna diferencia con el sindicato que está trabajando ahí”, explicó.
“No vamos a permitir que haya un desorden, no vamos a permitir que un grupito con una intención particular, de beneficio particular, afecte un obra tan importante que le está dando empleo a más de cien mil personas de forma directa o indirecta en el país, es una obra que va bastante bien. Es un pleito entre líderes”, afirmó.
Rocío Nahle dijo que el enfrentamiento se dio con la policía estatal de Tabasco, la cual evitó el ingreso de los manifestantes a la zona de las obras.
“No entraron a la refinería, no se les permitió el ingreso desde las siete de la mañana y ellos, desde fuera, empezaron a arrojar piedras y hacer un manifiesto ahí. Por eso es que la seguridad de Tabasco tuvo que replegarlos”, añadió.
Agregó que, a pesar de que circula un video en redes sociales donde se muestran trabajadores lesionados, no se trata de heridas de gravedad.
“Hay tres personas que están detenidas, ICA Fluor hizo la denuncia y es todo el saldo que hay”, aseguró.
La funcionaria afirmó que las condiciones laborales de los trabajadores de la construcción son las adecuadas, pues incluso tienen comedor en el interior de la obra y que ella personalmente ha estado pendiente del tema.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





