Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

“Hay personas que nacen teniéndolo todo”: éste fue el mensaje de Ángel Camacho

Publicado

el

La medalla que consiguió el nadador mexicano fue la de bronce en la competición de los 100 metros libres en la categoría S4.

El para nadador mexicano Ángel Camacho celebró su logro de conseguir la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

En redes sociales el atleta compartió un par de fotografías, las cuales una de ellas documenta su infancia y la otra, más reciente, al culminar la competición que le hizo acreedora de la presea en París 2024.

Las imágenes estuvieron acompañadas del siguiente mensaje: “Hay personas que nacen teniéndolo todo, pero hay otros que se esfuerzan para llegar hasta allí“.

Camacho obtuvo la tercer medalla para México en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras finalizar la prueba de los 100 metros libres en la categoría S4 con un tiempo de un minuto 22 segundos y 32 milésimas el cuál le valió la medalla de bronce en la gran final.

“¡Medalla de bronce, amigos! Tercera medalla para México, estoy muy feliz y contento de poder obtener este gran resultado, muchas gracias por todo su apoyo”, agregó en su cuenta de X.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo