Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hay órdenes de aprehensión contra servidores públicos por caso Ayotzinapa: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) giró órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Aseguró que se trabaja conjuntamente con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y con la FGR para avanzar en la investigación.

“He hablado personalmente con el presidente de la Suprema Corte, con el Fiscal de la República, y hemos llegado al acuerdo de trabajar de manera conjunta. Se está avanzando en las investigaciones, según los informes que presenta la Fiscalía se han otorgado por la autoridad judicial órdenes de aprehensión para servidores públicos involucrados, en este caso no tengo el dato exacto pero ya hay órdenes de aprehensión”, aclaró.

Durante su conferencia de prensa matutina, que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, se le cuestionó si el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) podrá investigar al Ejército.

Al respecto, el mandatario precisó que “no hay ningún límite” para las indagatorias y explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) colabora activamente en el esclarecimiento de los hechos.

“Yo espero que pronto tengamos resultados. Es una espina clavada, es algo que duele a México y no va a quedar en el olvido”, expresó.

Subrayó que el pacto de silencio de los funcionarios no interferirá para que “se llegue a la verdad”.

“No va a funcionar el llamado pacto del silencio, tenemos que saber lo que sucedió a los jóvenes de Ayotzinapa. No hay ningún límite, queremos saber la verdad. La Sedena está coadyuvando en la investigación, aportando pruebas y todos los documentos que posee la Secretaria de la defensa”, expresó.

Por último, recalcó que no habrá impunidad para los responsables de la desaparición de los jóvenes y que no se frenarán las investigaciones hasta aclarar lo sucedido y saber dónde están los 43.

Fuente: Sin Embargo

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo