Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hay más de 700 mil muertos en el mundo por coronavirus

Publicado

el

Foto: Internet

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 701 mil 112 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido hoy en base a fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 18 millones 572 mil 720 personas en 196 países o territorios contrajeron la enfermedad.

De ellas al menos 10 millones 917 mil 200 se recuperaron, según las autoridades.

El martes se registraron en el mundo 6 mil 784 nuevas muertes y 252 mil 972 contagios.

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con mil 302, Brasil (mil 154) y México (857).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 156 mil 830 con 4 millones 771 mil 846 contagios.

Las autoridades consideran que un millón 528 mil 979 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 95 mil 819 muertos y 2 millones 801 mil 921 casos, México con 48 mil 869 muertos (449 mil 961 casos), Reino Unido con 46 mil 299 muertos (306 mil 293 casos) e India con 39 mil 795 muertos (un millón 908 mil 254 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 85 decesos cada 100 mil habitantes, seguido de Reino Unido (68), España (61), Perú (61) e Italia (58).

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 84 mil 491 personas contagiadas, de las que 4 mil 634 murieron y 79 mil 47 sanaron totalmente.

El miércoles a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 211mil 603 fallecidos (3 millones 256 mil 677 contagios), América latina y el Caribe 206 mil 713 (5 millones 120 mil 531), Estados Unidos y Canadá 165 mil 818 (4 millones 889 mil 179), Asia 66 mil 979 (3 millones 113 mil 70), Medio Oriente 28 mil 637 (un millón 192 mil 975), África 21 mil 83 (979 mil 57) y Oceanía 279 (21 mil 239).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo