Internacionales
Hay más de 700 mil muertos en el mundo por coronavirus
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 701 mil 112 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido hoy en base a fuentes oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia más de 18 millones 572 mil 720 personas en 196 países o territorios contrajeron la enfermedad.
De ellas al menos 10 millones 917 mil 200 se recuperaron, según las autoridades.
El martes se registraron en el mundo 6 mil 784 nuevas muertes y 252 mil 972 contagios.
Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con mil 302, Brasil (mil 154) y México (857).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 156 mil 830 con 4 millones 771 mil 846 contagios.
Las autoridades consideran que un millón 528 mil 979 personas sanaron.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 95 mil 819 muertos y 2 millones 801 mil 921 casos, México con 48 mil 869 muertos (449 mil 961 casos), Reino Unido con 46 mil 299 muertos (306 mil 293 casos) e India con 39 mil 795 muertos (un millón 908 mil 254 casos).
Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 85 decesos cada 100 mil habitantes, seguido de Reino Unido (68), España (61), Perú (61) e Italia (58).
China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 84 mil 491 personas contagiadas, de las que 4 mil 634 murieron y 79 mil 47 sanaron totalmente.
El miércoles a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 211mil 603 fallecidos (3 millones 256 mil 677 contagios), América latina y el Caribe 206 mil 713 (5 millones 120 mil 531), Estados Unidos y Canadá 165 mil 818 (4 millones 889 mil 179), Asia 66 mil 979 (3 millones 113 mil 70), Medio Oriente 28 mil 637 (un millón 192 mil 975), África 21 mil 83 (979 mil 57) y Oceanía 279 (21 mil 239).
Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





