Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hasta ahora van 65 muertos dejó un choque entre dos autobuses en Ghana

Publicado

el

La agencia de noticias ghanesa, Ghana New Agency (GNA); informó que el accidente se registró en la autopista Techiman-Kintampo; en el este del país, a unos 430 kilómetros de Accra; capital de África occidental. Las autoridades temen que pueda aumentar la cifra de muertos.

Medios locales indicaron que las causas de la colisión no están claras; pero se especula que alguno de los dos conductores estaba dormido y se desvió de su carril; en dirección opuesta por donde transitaba el otro autobús.

Fueron registrados más de 20 heridos, algunos en estado crítico; fueron dirigidos a varios hospitales próximos de la zona en la que ocurrió el accidente.

En el lugar de los hechos se presentó la policía y los bomberos; quienes ayudaron a los sobrevivientes rescataron algunos cuerpos atrapados y carbonizados bajo el autobús.

La GNA Kwasi Agyenim Boateng, jefe regional de la Comisión Nacional de Seguridad Vial de Brong-Ahaf; detalló que los accidentes de tráfico en ese tramo de la autopista suelen producirse por un “error humano”; concretamente por excesos de velocidad y adelantamientos imprudentes.

 

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo