Tabasco
Haremos que Centro retome su vocación de desarrollo: Manuel Andrade
Presenta ante la cúpula empresarial del estado, los siete ejes de acción que regirán su gobierno municipal

Para nosotros la responsabilidad de ser gobierno en Centro implica cumplir a la gente en la protección de su persona y sus bienes, hacer una Villahermosa con inversiones, empleos, mejores servicios públicos, atractivos turísticos e infraestructura de calidad, asentó el candidato del PRD a alcalde, Manuel Andrade Díaz, en reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET).
“Tenemos que redimensionar al municipio para que sea la capital de todos los tabasqueños, que retome su vocación como enclave del desarrollo del sureste, una ciudad limpia en la que el petróleo y el gas sean actividades que reporten beneficios sustantivos, con energías limpias”, expuso.
Acompañado de José Eduardo Correa Abreu, candidato a diputado local por el Distrito 9, Andrade Díaz delineó el ABC de Soluciones que plantea para Centro, basado en siete ejes de acción: Administración municipal eficiente, Centro de inversiones, Desarrollo urbano sostenible, Calidad de vida, Equipamiento urbano, Conservación ambiental y patrimonial, e Innovación para jóvenes.
Propongo –dijo– “un gobierno atento e incluyente, que gestione la solución de problemas, que escuche, priorice y resuelva, pero sobre todo que invierta los recursos de la mejor manera con estricta planeación”.
Asimismo, prosiguió, que la administración municipal cumpla, sea competitiva, respetuosa, que entienda lo que la gente le ha dicho en la campaña y que cada demanda tenga una solución correcta.
“Tenemos que restablecer y garantizar a la gente buenos servicios públicos; analizar una posible asociación con la iniciativa privada para desarrollar servicios en materia de innovación, promoción turística y cultural, y rescate de espacios públicos; así como concretar una simplificación administrativa municipal para que no haya trabas en sus trámites”, añadió Andrade Díaz.
De manera especial se refirió a la creación de un Fondo de Apoyo Empresarial, similar al creado a nivel estatal, en el que el Ayuntamiento aporte un dos por ciento para apuntalar proyectos propuestos por este sector, mediante el cual se recaudarían unos 700 millones de pesos por año.
En nombre de los presidentes de las cámaras empresariales que conforman al CCET, Luis Alberto Rodríguez Luna le manifestó la disposición de colaborar con las autoridades municipales ya que “el municipio requiere una intervención profunda en desarrollo urbano, Atlas de Riesgo, sistema de movilidad, alumbrado, drenaje y agua potable”, por citar algunos rubros, asentó.
“Necesitamos en el Ayuntamiento políticos que atiendan esas necesidades. No podemos desperdiciar el tiempo, tenemos que avanzar”, enfatizó el dirigente de este organismo cúpula a la vez que solicitó se retome la representatividad real del empresariado como órgano de consulta y colaboración.

También participaron en este encuentro, José Solís Martínez, de la CANIETI; Karla Yolanda Ramos González, de la AMAV; Alfredo Cobo González, de la AMHyMT; Luis Fernando Alejo Uribe, de la AMPI; Víctor Manuel Bustillos Moguel, de la CANACO SERVYTUR Cárdenas; Leonel Álvarez Cid, secretario del CCET y líder de la CANACAR; Ricardo Beltrán Merino, de la CANIRAC; Dolores Hernández Valencia, de la AMASFAC y José Luis González Valencia, de la CMIC.
Asimismo, Víctor Manuel Cervantes Calcáneo, del CAT; Edgar Alejandro Garduño Paz, de la CANAGRAF; José Ventura Priego Madrigal, presidente del Consejo Consultivo del CCET; José Navarro López, Samuel Mena Stadelmann y Ferdusi Bastar Mérito, ex presidentes del CCET, y Alfredo Villaseñor Negrete, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles.
SIETE EJES DE ACCIÓN:
- Administración municipal eficiente
- Centro de inversiones
- Desarrollo urbano sostenible
- Calidad de vida
- Equipamiento urbano
- Conservación ambiental y patrimonial
- Innovación para jóvenes.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.