Nacionales
Harán tercer peritaje para esclarecer muerte de Debanhi Escobar
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, informó que se prevé realizar un tercer dictamen para esclarecer la causa de muerte de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, joven de 18 años, que fue reportada como desaparecida en el municipio de Escobedo, Nuevo León, y hallada sin vida en el Motel Nueva Castilla.
En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario comentó que la decisión se contempló debido a las diferencias entre los dos dictámenes periciales sobre la muerte de la joven.
En ese sentido, las autoridades prevén buscar una tercera opinión respecto a la autopsia para unificar el resultado y determinar la causa del deceso.
“Lo que se busca es poder emitir una opinión técnica para poder unificar criterios y la causa de la muerte de Debanhi. También comentar que ayer en la reunión que se tuvo de seguimiento hubo un acuerdo también para buscar una tercer opinión y tercer dictamen para poder robustecer y esclarecer total y absolutamente cuál fue la causa de la muerte”, afirmó.
El subsecretario explicó que la fiscalía de Nuevo León y el área de feminicidios, entregará grabaciones y telefonía a las áreas técnicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada “para determinar cualquier elemento para ubicar a quienes pudieron haber intervenido en los hechos, y también a quienes pudieron haber coincidido en el tiempo y espacio en el lugar de los hechos”.
“Estamos dispuestos a ayudar en todo, para que se aclare lo sucedido, ayudar en la investigación, si nos lo solicitan. Tenemos todos que ayudar, sobre todo cuando se trata de temas de seguridad, temas que tienen que ver con violencia y todos tenemos que ayudarnos, para que se aclaren los hechos y se castigue a los responsables, si existen, si hay”, dijo en La Mañanera, desde Veracruz. El mandatario mencionó aquella ocasión que entre todos los gobiernos se deben apoyar para que, en estos casos, no quede duda de lo que ocurrió.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





