Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hará Profeco ‘barrido’ de precios por Día de Muertos

Publicado

el

30 de octubre de 2018.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un “barrido” de precios en florerías, tiendas de velas y veladoras y de autoservicio para evitar abusos en contra de los consumidores durante la celebración de día de Muertos, cuyo operativo especial será realizado los días 1 y 2 de noviembre e incluirá brigadas itinerantes, anunció Pedro Aldecoa Calzada, delegado de la dependencia.

Explicó que el “barrido” consiste en verificar qué precios tienen los expendedores de productos relacionados con la fecha, particularmente flores, para compararlos los días posteriores y detectar un incremento injustificado.

“Muchos expendedores (de flores) no les ponen precios y lo que buscamos es que le pongan precios, sobre todo el mercado de las flores… por docena, por mazo y por unidad”, dijo.

Advirtió que los negocios que incurran en irregularidades podrán ser sancionadas con multas económicas que van de los 5 mil a los 30 mil pesos, de acuerdo con la infracción que cometan.

Sin embargo, aclaró, antes que las sanciones, el objetivo de la Profeco es que el comercio organizado cumpla con sus obligaciones hacia el consumidor.

“A mí la multa no me llena, me llena más que le sirvan y que el consumidor quede satisfecho con lo que estamos haciendo”, dijo.

Expuso que el operativo en sí será realizado los días 1 y 2 de noviembre y además de las brigadas itinerantes con inspectores de verificación y vigilancia que recorrerá los cementerios de Villahermosa, así como tiendas de autoservicio, entre otros giros, la Profeco instalará un módulo de recepción de quejas en el panteón central de la capital tabasqueña.

Aunque consideró que el número de visitantes a los cementerios para la celebración de día de Muertos ha venido a la baja cada año, exhortó a los consumidores a que antes de adquirir flores, comparen precios.

El año pasado, recordó, la Profeco reportó “saldo blanco” en operativo especial, pero sí sacó “tarjeta amarilla” a algunos comercios para que pusieran los precios a la vista del consumidor.

Instalan Consejo

Este martes la Profeco instaló el Consejo Consultivo del Consumo del Estado de Tabasco cuyo objetivo es analizar temas en materia de consumo y de protección a las y los consumidores.

En el evento, realizado en la delegación de la Secretaría de Economía, a cargo de Leopoldo Díaz Aldecoa, se explicó además que ese consejo propondrá programas y acciones públicas relacionadas con las atribuciones de la Profeco y fomentará la participación ciudadana en los diferentes aspectos que afectan al consumo y en el conocimiento y ejercicio de sus derechos.

“Se va a promover la participación activa de la sociedad en la promoción y divulgación de los derechos de las y los consumidores y en la educación para el consumo y a analizar políticas públicas en materia de consumo, así como fomentar intercambio de ideas entre las y los actores involucrados en relaciones de consumo”, externó el delegado de la Profeco.

El Consejo está integrado además por Edgar Azcuaga Cabrera, dirigente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT); Gabriela Marí Vázquez, directora del Instituto Estatal de Cultura; la ex cronista de la ciudad de Villahermosa, Felipa Neri Sánchez; la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra), Mayra Jacobo Priego; el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Sixto Hernández Zubieta, el administrador del aeropuerto de Villahermosa, Armando Gamboa Vargas; el líder de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, entre otros.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo