Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hamas e Israel acuerdan tregua de cuatro días

Publicado

el

Mediadores en Qatar informan que Israel y el grupo palestino Hamas acordaron una tregua de cuatro días, que comenzará el viernes a las 7:00 a.m. (hora local). La liberación del primer grupo de rehenes israelíes está programada para el mismo día, según la lista recibida por Israel. Este acuerdo marca el primer cese de hostilidades en una guerra que ha perdurado casi siete semanas. La tregua abarcará el norte y sur de Gaza, con la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de palestinos detenidos en cárceles israelíes como parte del trato, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar.

Hamas, que inicialmente planeaba declarar la tregua el jueves, confirmó a través de su canal Telegram que cesarían todas las hostilidades. Israel ya ha recibido una lista preliminar de rehenes que serán liberados de Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego. La guerra comenzó después de que hombres armados de Hamas ingresaran a Israel, matando a 1,200 personas y tomando alrededor de 240 rehenes el 7 de octubre, según informes israelíes. Desde entonces, más de 14,000 habitantes de Gaza han perdido la vida, aproximadamente el 40% de ellos niños, debido a los bombardeos israelíes, según las autoridades sanitarias locales.

El gobierno israelí ha expresado que la tregua podría extenderse más allá de los cuatro días iniciales si los militantes liberan al menos 10 rehenes diarios. Se menciona la posibilidad de una segunda ola de liberaciones, con hasta 100 rehenes liberados para finales de noviembre. Ambas partes han advertido sobre la posible reanudación de las hostilidades una vez que concluya la tregua.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo