Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hallan vestigios de la antigua muralla del puerto de Veracruz

Publicado

el

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha localizado un fragmento de la muralla que rodeaba al antiguo puerto de Veracruz, un sistema defensivo similar al de Campeche. El hallazgo se produjo durante la construcción de la Plaza del Heroísmo Veracruzano. Este muro, de 4 metros de largo por 5.3 de ancho, fue encontrado cerca de la calle Landero y Coss, y sus características coinciden con registros históricos del siglo XIX, como los planos de 1804 del ingeniero Miguel Costanzó. El muro, que una vez protegió el puerto de ataques piratas, ha sido desmontado para su conservación.

Los arqueólogos del INAH han determinado que los sillares de piedra múcara, labrados en espiga, corresponden al tramo de la muralla que daba al mar, y los análisis sugieren que el muro se extiende hacia la Tercera Sección Naval, antiguo sitio de la Aduana Marítima. El equipo trabaja para preservar el fragmento y volver a ensamblarlo tras concluir las obras en la plaza. Este descubrimiento confirma la importancia histórica y defensiva de Veracruz durante los siglos pasados.

Además, desde enero de 2024, el INAH ha estado recuperando y analizando materiales arqueológicos del área. Todos los objetos se encuentran bajo resguardo del Centro INAH Veracruz para su investigación y registro. Este hallazgo añade una valiosa pieza al rompecabezas de la historia marítima y defensiva de México.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo