Nacionales
Hallan muerto en su celda al presunto asesino del padre del diputado Luis Miranda

Encuentran muerto en su celda a Arturo “N”, presunto implicado en el asesinato de Luis Miranda Cardoso, papá del diputado federal del PRI, Luis Miranda.
Arturo “N” se encontraba en el Centro Penitenciario de Almoloya de Juárez, Santiaguito, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
A través de un comunicado, la Subsecretaría de Control Penitenciario confirmó que este hombre se quitó la vida al interior de su celda aproximadamente a las 20:30 horas del lunes, en el área conocida como “imaginaria”.
La información preliminar señala que al realizar un recorrido por el pasillo a las 22:30 para hacer un pase de lista no se escuchó respuesta de este; al entrar encontraron al hombre colgado con un pantalón atado a un barrote de la ventana.
De forma inmediata dieron aviso al servicio médico, quien determinó que este hombre de 57 años de edad ya no contaba con signos vitales.
Con base en la investigación de dicha institución, se supo que este hombre fue trabajador del expresidente del Poder Judicial estatal, lo que facilitó conocer sus actividades, sus movimientos para luego quitarle la vida.
Apenas ayer, un juez de Control de Toluca (Almoloya de Juárez) del Poder Judicial del Estado de México, autorizó la duplicidad del término constitucional para el próximo 22 de agosto, a fin de determinar la situación jurídica de Arturo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.