Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hallan muerto en su celda a narco que se disfrazó de mujer

Publicado

el

Un preso brasileño, cuyo intento de escapar de la cárcel disfrazado de su hija se viralizó en todo el mundo, fue hallado muerto en su celda el martes, tras haberte ahorcado aparentemente, dijeron autoridades estatales de Río de Janeiro.

El narcotraficante Clauvino da Silva, de 42 años, estaba cumpliendo una sentencia de varias décadas cuando fue sorprendido intentando escaparse de la cárcel el pasado sábado, disfrazado como su hija. Fue descubierto con una inquietante máscara de plástico, una larga peluca negra y ropa femenina, incluido un sostén. 

Un video hecho público por las autoridades de la prisión, en el que se ve al reo sacándose lentamente su llamativo disfraz, se viralizó a nivel global, poniendo en evidencia el largo pulso de Brasil con su violento y saturado sistema de prisiones, el tercero más grande del mundo.

No obstante, el martes, en un trágico giro de los acontecimientos, funcionarios penitenciarios de Río dijeron que Silva fue hallado muerto en su celda, en una unidad de alta seguridad del complejo estatal de Bangu.

“El interno parece haberse ahorcado con una sábana de la cama“, dijeron las autoridades de la cárcel en un comunicado, agregando que se había abierto una investigación.

El deceso es un motivo de vergüenza para las autoridades penitenciarias de Río, que celebraron inicialmente sus acciones para impedir el inusual plan de fuga. Se trata del último reo que muere en las cárceles brasileñas, que se han convertido en un gran dolor de cabeza para el nuevo presidente Jair Bolsonaro y su agenda de mano dura contra el crimen.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo