Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hallan en fosa clandestina los restos de José Francisco, estudiante desaparecido

Publicado

el

Foto: Internet

Encuentran el cuerpo sin vida de un estudiante de la Universidad de Guadalajara, José Francisco Villa Tomás, quien fue reportado como desaparecido hace nueve meses.

Los restos fueron hallados en 26 bolsas exhumadas de una fosa clandestina encontrada en enero pasado, camino a Mazatlán, en el municipio de Tonalá, comento el presidente de la Federación de Estudiantes.


Durante los meses posteriores al hallazgo, los restos habían permanecido en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en Guadalajara, y fue hace 10 días cuando se les informó a los familiares, luego de practicarles las pruebas genéticas, de la identificación de José Francisco, quien tenía 18 años de edad al momento de su desaparición, en octubre de 2019.

Entre los segmentos se encontró un brazo con un tatuaje, lo que fue asociado a uno que tenía el joven Villa Tomas. “No hay persona detenida no procesada por esos hechos”, lamentó el dirigente universitario.

En la fiscalía se mantiene actualmente distintas formas de búsquedas para los jóvenes desaparecidos del estado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Claudia Sheinbaum confirma 78 fallecidos por lluvias y anuncia atención directa a comunidades afectadas

Publicado

el

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 22 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la cifra de personas fallecidas por las recientes lluvias e inundaciones en distintas regiones del país asciende a 78.

Sheinbaum destacó que el Gobierno de México implementó una estrategia de atención directa a las comunidades afectadas, basada en la entrega sin intermediarios de apoyos económicos, despensas y enseres domésticos, mediante módulos instalados por la Secretaría de Bienestar tras un censo casa por casa.

“Es muy importante cómo hacemos el apoyo: es de manera directa”, enfatizó la mandataria, al explicar que cada familia afectada recibe un cintillo con nombre y número que acredita su acceso al módulo de ayuda, garantizando transparencia y eficiencia en la entrega.

La presidenta reiteró que no hay intermediarios ni organizaciones externas involucradas en el proceso, lo que asegura que la ayuda llegue únicamente a quienes realmente la necesitan.

Finalmente, subrayó que esta estrategia forma parte de una visión integral que incluye proyectos de infraestructura y desarrollo, como el fortalecimiento ferroviario en diversas regiones, para impulsar el crecimiento económico y atender las causas estructurales de la vulnerabilidad social.

Continuar leyendo