Nacionales
Hallan cadáver putrefacto de joven reportada como desaparecida en Veracruz

El cuerpo de la joven fue encontrado en avanzado estado de descomposición, Galilea Getsemaní Huerta Sandoval, de 22 años de edad, fue localizado este lunes en un paraje del municipio de Tres Valles, Veracruz, luego de permanecer diez días extraviada.
Huerta Sandoval, es madre de un niño de cuatro años de edad, fue vista por última vez el pasado 20 de septiembre cuando salió de su domicilio para viajar al municipio de Minatitlán donde pasaría el fin de semana con un grupo de amigos; tenían programado pasar el rato en un río y refrescarse, pero nada de esto se concretó.
De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, Galilea y dos de sus amigos abordaron un autobús de Tres Valles a Minatitlán. A partir de ese momento se desconoció su paradero.
Días después, en diferentes momentos, las autoridades fueron alertadas sobre el hallazgo de cadáveres que después se conoció que eran los amigos que acompañaban a la joven Galilea.
Fue hasta el lunes 30 de septiembre, diez días después de su desaparición, que las autoridades recibieron otro reporte sobre el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición, por lo que peritos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz realizaron las diligencias correspondientes así como la necropsia con lo que se supo que el cuerpo correspondía a Galilea.
Ante ello, la dependencia inició la carpeta de investigación para esclarecer el homicidio de la joven Galilea y sus dos amigos; hasta el momento, el móvil del triple es desconocido.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.