Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hallan a joven chiapaneca que trabaja en Cancún; Padre pide ayuda para velarla

El cuerpo de Ana Gómez, joven de 21 años de edad, fue encontrado este lunes en una vereda que utilizan los trabajadores del hotel Hard Rock Riviera Maya para ingresar al inmueble, luego de que fuera reportada como desaparecida desde el pasado 18 de diciembre.

Publicado

el

Foto: Internet

El cuerpo de Ana Gómez, joven de 21 años de edad, fue encontrado este lunes en una vereda que utilizan los trabajadores del hotel Hard Rock Riviera Maya para ingresar al inmueble, luego de que fuera reportada como desaparecida desde el pasado 18 de diciembre.

Al papá de la joven, identificado como Sebastián y quien viajó desde Chiapas hace unos días para buscar a su hija, se le hizo complicado reconocer el cadáver por el avanzado estado de descomposición en que se encontraba, aunque a través de las redes sociales, los amigos y conocidos de Ana confirmaron la noticia.

La joven Ana Gómez trabajó en este hotel por espacio de seis meses como steward (lavaplatos), tiempo que tenía de haber llegado a Playa del Carmen desde su natal Chiapas en busca de una mejor calidad de vida para su familia, aunque sus amigos la reportaron como desaparecida.

La ciudadanía realizó una marcha en Puerto Aventuras el mismo lunes para exigir el esclarecimiento de este caso y dar con él o los culpables del feminicidio.

La Red feminista ‘Siempre Unidas’ y ‘Defensoras Digitales de Quintana Roo’ dieron su apoyo a los familiares de la joven y pidieron al hotel Hard Rock Hotel Riviera Maya que facilite los videos de las cámaras de seguridad que tienen a las autoridades para dar con el o los culpables, así como también que se apoye con los recursos que necesite la familia tras la muerte de Ana Gómez.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo