Internacionales
Hallan 227 cadáveres de niños sacrificados en Perú

Restos de 227 niños fueron hallados en Perú sacrificados en un ritual de la cultura Chimú.
Este es el descubrimiento de restos de niños más grande en el cual fueron encontrados por un grupo de arqueólogos en la costa del norte de Perú.
El sitio donde se encontraron los restos, está ubicado en el sector de Pampa La Cruz en Huanchaco, un municipio costero de tercero la tercera ciudad de Perú.
Según los arqueólogos eran menores de edad entre 4 y 14 años de edad, quienes fueron sacrificados por los dioses de la cultura de Chimú, con una proximidad de 1200 a 1400 años de antigüedad con la finalidad de aplacar la catástrofe natural.
En el 2018 fueron descubiertos otros 56 restos de niños; el hallazgo fue documentado por la revista Nacional Geographic.
La revista de Nacional Geographic público que pruebas con radiocarbono a las sogas y los textiles que cubrían los cuerpos que los objetos hallados en las tumbas tenían entre los años 1400 y 1450, alrededor de un siglo antes de que el conquistador español Francisco Pizarro.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.