Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hallan 18 cuerpos en un bosque de Grecia que fue devastado por incendios

Publicado

el

Una zona boscosa en el norte de Grecia, que ha sido afectada por incendios forestales durante los últimos cuatro días, ha sido escenario de una tragedia devastadora. El servicio de bomberos griego descubrió 18 cadáveres en la región, y los primeros informes sugieren que los cuerpos pertenecen a inmigrantes.

La región de Evros, en el noreste de Grecia, cerca de la frontera con Turquía, ha sido devastada por los incendios forestales. Los incendios han dejado una estela de destrucción en su camino y han llevado a situaciones extremadamente peligrosas.

Un hospital en la ciudad de Alejandrópolis tuvo que ser evacuado debido a la amenaza de las llamas. Los pacientes, incluidos aquellos en cuidados intensivos y bebés recién nacidos, fueron trasladados a un ferry en el puerto local para su seguridad.

Los incendios también cobraron la vida de otra persona en un pueblo cercano a la costa. Los servicios de emergencia utilizaron mensajes de texto para advertir a los residentes que abandonaran sus hogares en áreas en peligro.

El parque nacional de Dadia, una extensa área boscosa al norte de Alejandrópolis, ha sido escenario de incendios activos desde el lunes. Sin embargo, los incendios aún no han sido controlados y las condiciones siguen siendo peligrosas.

Los 18 cuerpos fueron descubiertos cerca de una cabaña en las afueras del pueblo de Avantas, mientras los bomberos inspeccionaban los restos carbonizados de un edificio. El martes, los incendios continuaban ardiendo alrededor de la zona donde se encontraron los cuerpos.

La magnitud de la devastación es evidente a través de imágenes de satélite que muestran grandes áreas de Grecia cubiertas por una densa capa de humo. Las autoridades han emitido evacuaciones en varios pueblos cercanos al peligro y los residentes han buscado refugio en la ciudad.

Esta situación de emergencia también ha afectado a monasterios históricos y ha requerido la evacuación de 50 monjas de un monasterio en riesgo.

Grecia se encuentra entre varios países europeos en alto riesgo de incendios forestales, de acuerdo con el servicio de vigilancia climática de la UE, Copernicus. Además, otras partes de Europa, como Francia y Suiza, están lidiando con temperaturas récord y efectos preocupantes del cambio climático.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo