Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hacienda vuelve a congelar cuentas de diputado y líder de Antorcha Campesina

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda en México giró un nuevo oficio sobre aseguramiento de cuentas bancarias, contra el diputado del PRI, Brasil Alberto Acosta Peña.

Publicado

el

Foto: Internet

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda en México giró un nuevo oficio sobre aseguramiento de cuentas bancarias, contra el diputado del PRI, Brasil Alberto Acosta Peña.

Así lo confirmó el propio legislador, este martes, durante su participación en tribuna para fijar su postura sobre el proyecto de PEF 2021.

Acosta Peña es un reconocido dirigente de la organización Antorcha Campesina cuyas cuentas bancarias, desde el pasado 18 de agosto, fueron congeladas por la UIF.

Durante su participación en el pleno, el diputado criticó que México asuma la vicepresidencia del control del lavado de dinero en la OEA cuando a nivel interno persigue a sus enemigos políticos, como lo hecho contra él y otros de sus compañeros de Antorcha Campesina.

Fue allí donde dijo que la UIF le envió, el martes por la mañana, un nuevo documento donde le advierte del aseguramiento de sus cuentas bancarias.

El Diputado reconoció que es la segunda ocasión que la UIF le envía este tipo de oficios de aseguramiento.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo