Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hacienda vuelve a congelar cuentas de diputado y líder de Antorcha Campesina

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda en México giró un nuevo oficio sobre aseguramiento de cuentas bancarias, contra el diputado del PRI, Brasil Alberto Acosta Peña.

Publicado

el

Foto: Internet

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda en México giró un nuevo oficio sobre aseguramiento de cuentas bancarias, contra el diputado del PRI, Brasil Alberto Acosta Peña.

Así lo confirmó el propio legislador, este martes, durante su participación en tribuna para fijar su postura sobre el proyecto de PEF 2021.

Acosta Peña es un reconocido dirigente de la organización Antorcha Campesina cuyas cuentas bancarias, desde el pasado 18 de agosto, fueron congeladas por la UIF.

Durante su participación en el pleno, el diputado criticó que México asuma la vicepresidencia del control del lavado de dinero en la OEA cuando a nivel interno persigue a sus enemigos políticos, como lo hecho contra él y otros de sus compañeros de Antorcha Campesina.

Fue allí donde dijo que la UIF le envió, el martes por la mañana, un nuevo documento donde le advierte del aseguramiento de sus cuentas bancarias.

El Diputado reconoció que es la segunda ocasión que la UIF le envía este tipo de oficios de aseguramiento.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo