Nacionales
Guardia Nacional toma control de la seguridad en Acapulco para evitar saqueos tras el huracán Otis

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó que la Guardia Nacional ha asumido el control de la seguridad en Acapulco, Guerrero, con el fin de prevenir robos y saqueos en la región después del paso del huracán Otis.
Durante un informe telefónico al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la situación en el puerto, el general secretario destacó que los 5,000 efectivos de la Guardia Nacional están a cargo de la seguridad en 74 de las 78 gasolineras de la zona, así como en la Central de Abasto y en varios centros comerciales y empresas multinacionales como Pepsico, Femsa y Modelo.
Además, Sandoval mencionó que se ha implementado un control del tráfico en avenidas y calles donde es necesario.
El secretario también informó que 33 de las 100 cisternas están en camino para abastecer de agua potable a la población afectada por el ciclón tropical.
Reconoció la intención de aumentar el número de efectivos de la Guardia Nacional en Acapulco en los próximos días, especialmente cuando los pequeños negocios comiencen a reabrir y requieran una mayor presencia de uniformados.
“Estamos evaluando todas las necesidades para concentrar un mayor número de efectivos de la Guardia Nacional y colaborar en la seguridad a medida que los negocios se reactiven”, explicó en su reporte.
Sandoval González mencionó que, además de los 5,000 elementos de la Guardia Nacional, 6,500 efectivos del Ejército están trabajando en la zona afectada por el huracán categoría 5.
El objetivo de todas estas acciones es facilitar la circulación en la zona, permitir la llegada de la ayuda humanitaria y contribuir a la seguridad para impulsar la actividad económica.
Por su parte, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, anunció que comenzarán las labores de rescate de embarcaciones hundidas en la bahía de Acapulco y continuarán con la distribución de 50 toneladas de ayuda humanitaria enviada por la sociedad civil.
Finalmente, confirmó que un buque tanque de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha llegado al puerto de Acapulco y se utilizará para abastecer de combustibles a las gasolineras de la zona.
Nacionales
AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.
López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.
El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.
El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.