Nacionales
Guardia Nacional investiga posible extorsión a migrantes
La Guardia Nacional informó que ha abierto una investigación tras la difusión de un video en el que se observa a presuntos integrantes de la corporación incurriendo en lo que parece una extorsión a migrantes en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Chihuahua.
En días recientes, comenzó a circular en redes sociales y en medios de comunicación un video en el que aparece un grupo de migrantes viajando a bordo de un taxi, y se aprecia como uno de ellos coloca varios billetes de 20 dólares en el interior de su pasaporte.
Posteriormente, un supuesto agente de la Guardia Nacional se acerca al extranjero, toma su pasaporte, lo abre y extrae de su interior los billetes para dejarlos pasar al aeropuerto.
Medios locales reportaron que los migrantes son de nacionalidad colombiana, y que fueron amenazados por el agente de la Guardia Nacional que serían remitidos a las autoridades migratorias si no le pagaban un soborno.
“Al conocer la difusión videográfica, la Guardia Nacional inició una investigación interna para confirmar la identidad de las personas que se observan en las imágenes, con el objeto de implementar los procedimientos legales y administrativos que correspondan”, informó la corporación a través de una tarjeta informativa.
El comunicado asegura que “el comportamiento de estos supuestos elementos no representa la generalidad en el actuar del personal de la Guardia Nacional ni puede demeritar el trabajo que las mujeres y los hombres de esta institución realizan todos los días para cumplir el compromiso de garantizar la seguridad y la paz de la población”.
Agregó que en la corporación “no se toleran conductas alejadas de los principios básicos con los que debe regirse el desempeño del personal, por lo que se dará puntual seguimiento a cada uno de los reportes que se reciban, bajo el compromiso de cero corrupciones y cero impunidades”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





