Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Guardia Nacional investiga posible extorsión a migrantes

Publicado

el

Foto: Internet

La Guardia Nacional informó que ha abierto una investigación tras la difusión de un video en el que se observa a presuntos integrantes de la corporación incurriendo en lo que parece una extorsión a migrantes en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Chihuahua.

En días recientes, comenzó a circular en redes sociales y en medios de comunicación un video en el que aparece un grupo de migrantes viajando a bordo de un taxi, y se aprecia como uno de ellos coloca varios billetes de 20 dólares en el interior de su pasaporte.

Posteriormente, un supuesto agente de la Guardia Nacional se acerca al extranjero, toma su pasaporte, lo abre y extrae de su interior los billetes para dejarlos pasar al aeropuerto.

Medios locales reportaron que los migrantes son de nacionalidad colombiana, y que fueron amenazados por el agente de la Guardia Nacional que serían remitidos a las autoridades migratorias si no le pagaban un soborno.

“Al conocer la difusión videográfica, la Guardia Nacional inició una investigación interna para confirmar la identidad de las personas que se observan en las imágenes, con el objeto de implementar los procedimientos legales y administrativos que correspondan”, informó la corporación a través de una tarjeta informativa.

El comunicado asegura que “el comportamiento de estos supuestos elementos no representa la generalidad en el actuar del personal de la Guardia Nacional ni puede demeritar el trabajo que las mujeres y los hombres de esta institución realizan todos los días para cumplir el compromiso de garantizar la seguridad y la paz de la población”.

Agregó que en la corporación “no se toleran conductas alejadas de los principios básicos con los que debe regirse el desempeño del personal, por lo que se dará puntual seguimiento a cada uno de los reportes que se reciban, bajo el compromiso de cero corrupciones y cero impunidades”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo