Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Guardia Nacional decomisó 7 mil kg de fentanilo y 294 mil de metanfetaminas

Publicado

el

Foto: Internet

En lo que va la presente administración se han decomisado 7 mil 565.5 kilogramos de fentanilo y se han destruido mil 740 laboratorios de metanfetaminas, informó David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional (GN).

El comandante dio a conocer este martes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que del 13 al 26 de junio se han asegurado 1.5 kilogramos de fentanilo.

Durante junio, la cifra sube a 4.5 kg, mientras que en lo que va del año se han decomisado 1,727.5 kg.

En cuanto a Metanfetamina, durante las últimas dos semanas se han asegurado 3 mil 271 kg, mientras que en el mes de junio suman 3 mil 400 kg de esta droga. Durante los cinco meses del 2023, se han encontrado 138 mil 41 kg  y 294 mil 281 kilogramos durante la administración.

A esto se suma que del 13 al 26 de junio se aseguraron 50 laboratorios que contenían 14.6 toneladas de sustancias químicas. Con ello, aseguró la Guardia Nacional, se evitó la producción de 234.7 toneladas de metanfetamina y se provocó una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 58 mil 406 millones de pesos.

Además, se han destruido mil 740 laboratorios de metanfetaminas en lo que va de la actual administración, con lo que se evitó la producción de 6 mil 374 toneladas, lo que significó una afectación económica de 1.6 billones de pesos a la delincuencia organizada.

Según el último reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), México permanece como uno de los principales países de tráfico, tránsito y consumo de metanfetamina y anfetamina.

América del Norte concentra el 66% de los laboratorios de metanfetamina detectados entre 2012 y 2018, principalmente en México, Guatemala, Estados Unidos y Canadá. La mayor parte de este tipo de droga que se fabrica en América del Norte se destina al consumo en esa misma subregión.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo