Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Grupos criminales establecen ‘Call Centers’ para operar extorsiones en Guanajuato”

Publicado

el

Las organizaciones criminales han adoptado estrategias cada vez más avanzadas para llevar a cabo extorsiones telefónicas en el estado de Guanajuato. Las autoridades de seguridad han identificado la presencia de modelos organizados que operan como auténticos ‘Call Centers’ para llevar a cabo estas actividades delictivas.

Sophia Huett, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, confirmó que estas llamadas provienen de otros estados del país y son gestionadas desde instalaciones similares a centros de llamadas, algunos incluso operados desde cárceles en el occidente de México.

Los grupos delictivos detrás de estas operaciones no se limitan a amenazar con el “cobro de piso”, sino que también han diversificado sus tácticas. Ahora, simulan ser instituciones bancarias en sus llamadas telefónicas, buscando aumentar su sofisticación y engaño.

La estrategia detrás de estos ‘Call Centers’ criminales es alejarse de la figura de una persona individual y operar como organizaciones delictivas con sistemas coordinados. Utilizan registros detallados de llamadas anteriores y emplean información específica para intimidar a los negocios a los que se dirigen.

Sophia Huett añadió: “Estos esquemas van más allá de ser acciones aisladas. Los grupos están adoptando esquemas más complejos y sofisticados al organizarse, incluso llegando a simular la experiencia de una llamada de banco, con música y elementos típicos, para generar mayor confianza en su engaño”.

Este fenómeno no solo refleja una preocupante escalada en las tácticas criminales, sino también la necesidad de estar alerta y adoptar medidas preventivas para evitar ser víctimas de estas extorsiones telefónicas cada vez más elaboradas y engañosas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo