Tabasco
Grupo Salinas, acumula deuda millonaria con el SAT

El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, ha revelado que las empresas pertenecientes al Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, tienen una deuda acumulada de más de 63 mil millones de pesos con la Hacienda pública.
Esta cifra se desglosa en más de 53 mil millones correspondientes a juicios fiscales, resultado de auditorías realizadas por el SAT entre 2008 y 2018, y más de 10 mil millones por concepto de créditos fiscales.
Durante una conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se destacó que esta deuda supera incluso los presupuestos anuales de algunas entidades federativas, como Baja California Sur y Tlaxcala.
La mayor parte del adeudo está vinculada a la figura de consolidación fiscal, utilizada entre 1982 y 2013 para permitir a los contribuyentes compensar ganancias y pérdidas dentro de un mismo grupo, así como diferir o aplazar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), sin embargo, no eximía de las responsabilidades fiscales.
Inicialmente, el monto que Grupo Salinas debía pagar era de 38 mil millones de pesos, pero se incrementó debido a actualizaciones, inflación y recargos.
Félix Arturo Medina Padilla, exprocurador fiscal de la federación y actual subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, señaló que las compañías han empleado su estructura legal y corporativa para impugnar y retrasar la emisión de una sentencia definitiva que las obligaría al pago de impuestos.
En este contexto, la Procuraduría Fiscal de la Federación indicó que Grupo Salinas ha utilizado interpretaciones selectivas y recursos innecesarios para dilatar los procesos judiciales.
Se espera que el Poder Judicial, en particular el tribunal colegiado encargado del caso, emita una resolución pronta antes de que concluya el sexenio, según expresó el presidente López Obrador.
La intención no es afectar a los empresarios, sino evitar la condonación de impuestos a grandes empresas y combatir la corrupción.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.