Nacionales
Grupo Carso aportará recursos a fondo de apoyo a víctimas de Línea 12: Sheinbaum
Grupo Carso firmó tres acuerdos con las autoridades de la Ciudad de México que involucran el pago de la reconstrucción de la Línea 12 del Metro, la aportación a un fondo de apoyo a víctimas y el plan de trabajo para las obras.
Sin embargo, están en desacuerdo con los resultados del peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tras el colapso de la Línea Dorada, indicó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Al respecto, detalló: “Son dos convenios con la Fiscalía General de Justicia, en los que por un lado, hay consideraciones de Carso respecto al peritaje de la Fiscalía, pero aun así se comprometen en términos del acuerdo reparatorio al juicio que presenta el gobierno de la Ciudad de México, a poner todos los recursos para que se pueda restaurar, reconstruir, reforzar, apuntalar, el tramo elevado de acero que son más de 7 kilómetros en Tláhuac”.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo señaló que si bien su gobierno se ha encargado de la reparación del daño a las víctimas y sus familias, Grupo Carso brindará una aportación adicional de recursos.
“Por otro lado, van a contribuir al fondo de apoyo a víctimas, ese monto está todavía en discusión en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a partir de una revisión tanto de las personas que lamentablemente perdieron la vida como las personas que sufrieron, estuvieron en hospitales, como las personas que iban en camino y estaban en los vagones del metro ese día”, expuso.
Mientras el tercer aspecto tiene que ver con un acuerdo administrativo con el gobierno local, en el que participa la Consejería Jurídica y el jurídico del Metro.
La mandataria capitalina apuntó que los trabajos de reconstrucción estarán a cargo de Carso, pero habrá una empresa supervisora, así como la Secretaría de Obras capitalina. Además, el grupo empresarial está en la definición de los montos para emprender la reconstrucción y reforzamiento.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





