Tabasco
Grieta en Mixcoac: Científicos de la UNAM confirman su presencia y analizan su impacto sísmico

Científicos de la UNAM han confirmado la existencia de una grieta que atraviesa casi ininterrumpidamente la zona de Mixcoac, la cual podría ser la responsable de la serie de microsismos detectados entre finales del año pasado y principios de este, cuyas repercusiones aún están siendo estudiadas.
Esta grieta se origina cerca de las universidades Simón Bolívar y Panamericana, en la colonia Insurgentes Mixcoac, y se extiende hasta la avenida Lomas de Plateros, cerca de Torres de Mixcoac y la Unidad Lomas de Plateros, en la alcaldía Álvaro Obregón.
A lo largo de su recorrido, paralelo y cercano a la avenida Molinos, atraviesa el distribuidor elevado de Mixcoac, Patriotismo, Revolución y Periférico, así como su Segundo Piso. También se encuentra en las cercanías una secundaria, un jardín de niños y el Mercado de Mixcoac.
Este descubrimiento, denominado como la falla Plateros-Mixcoac, ha sido mencionado en conversaciones con académicos e incluso sugerido en el mapa de riesgos de la Ciudad de México, pero nunca antes había sido confirmado. Se ha corroborado preliminarmente mediante epicentros en la zona norte de la falla Plateros-Mixcoac y desplazamientos verticales o hundimientos característicos de una falla normal.
Los científicos enfatizan que las dimensiones y el potencial de la falla Plateros-Mixcoac son objeto de investigación en la UNAM, ya que el impacto que podría tener en las construcciones no ha sido cuantificado. Por lo tanto, es necesario establecer mediante métodos de exploración convencionales activos y un monitoreo continuo la geometría de la falla y la velocidad con la que se mueve la superficie.
La serie de microsismos detectados entre diciembre y enero, 14 de los cuales ocurrieron el 12 de diciembre, causaron daños a diversas estructuras y al menos ocho viviendas en las colonias Mixcoac e Insurgentes Mixcoac, según informó el gobierno de la ciudad.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.