Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Google utilizará la inteligencia artificial para ayudar a gobiernos a combatir la crisis climática

Publicado

el

El gigante tecnológico Google ha anunciado una serie de medidas y herramientas respaldadas por inteligencia artificial (IA) con el objetivo de asistir tanto a gobiernos como a individuos en la promoción de la sostenibilidad y la lucha contra la crisis climática.

Entre estas medidas destinadas a los usuarios de su motor de búsqueda, la compañía ha comunicado que aquellos que realicen búsquedas relacionadas con vehículos eléctricos o sistemas de aire acondicionado en Google obtendrán información adicional que les ayudará a tomar decisiones más sostenibles y respetuosas con el clima.

Además, Google ha señalado que sus herramientas pueden mejorar las capacidades de las ciudades para prever inundaciones, incendios forestales y eventos de calor extremo.

“Estamos aprovechando la IA para generar soluciones nuevas e innovadoras. Por ejemplo, recientemente compartimos una investigación que ayudará a las aerolíneas a utilizar la IA para reducir las estelas de vapor, un importante contribuyente al calentamiento global”, declaró el CEO de la compañía, Sundar Pichai, en un vídeo publicado hoy.

La empresa también emplea la IA para prever inundaciones con hasta una semana de antelación a través de su herramienta “Flood Hub”, que ya es utilizada por 80 países y a la que se han sumado Estados Unidos y Canadá este martes.

“Con la ayuda de la IA, mil millones de personas han tomado decisiones más sostenibles a través de nuestros productos. Por ejemplo, las rutas eficientes en consumo de combustible en Google Maps han contribuido a evitar más de 2.4 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono. Esto equivale a retirar de las carreteras aproximadamente 500,000 vehículos a combustión interna durante todo un año”, enfatizó Pichai, quien también es el CEO de la empresa matriz, Alphabet.

Pichai destacó el Proyecto Luz Verde, que busca reducir las emisiones de los vehículos causadas por paradas y arranques en intersecciones. Google anunció que está ampliando este proyecto a más de diez ciudades, incluyendo Río de Janeiro, Manchester, Yakarta y Budapest, entre otras, y tiene planes de incluir más ciudades antes de que finalice el año.

“Mediante nuestros productos, queremos ayudar a las personas, ciudades y otros socios a reducir colectivamente 1 gigatón de emisiones de carbono equivalentes anualmente para 2030. Esto equivale a las emisiones de un país importante como Japón”, concluyó Pichai.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo