Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Google Implementa Recortes de Empleo en Medio de Cambios Estratégicos

Publicado

el

El gigante tecnológico Google ha llevado a cabo recortes significativos de empleo, especialmente en áreas como ingeniería y hardware, según informes de medios como The New York Times y CNBC. Estos despidos son parte de los esfuerzos continuos de la empresa para ajustar su plantilla y reorientar sus prioridades estratégicas.

La empresa, que había experimentado un aumento en la contratación durante la pandemia, está actualmente en un proceso de reducción de empleados. En enero del año pasado, Google ya había eliminado 12,000 puestos de trabajo. El enfoque de la compañía hacia la inteligencia artificial (IA) es uno de los impulsores clave detrás de estos cambios.

Google ha estado intensificando sus esfuerzos en el campo de la inteligencia artificial, presentando iniciativas como su chatbot de IA llamado Bard en febrero de 2023 y lanzando el modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) Gemini a fines del mismo año. Estos movimientos buscan competir con otras grandes empresas tecnológicas como Microsoft y Amazon.

Entre las personas afectadas por estos recortes se encuentran los fundadores de FitBit, conocida por sus populares pulseras para monitorizar la salud física, según reportes de The Wall Street Journal. Las áreas más impactadas por los despidos incluyen ingeniería, hardware y el equipo dedicado al desarrollo de Google Assistant, el asistente virtual de la empresa. Estos cambios reflejan la dinámica en constante evolución del sector tecnológico y los ajustes estratégicos que las grandes empresas realizan para mantenerse competitivas en un mercado cambiante.

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo