Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Google eliminará cuentas de Gmail el 1 de diciembre

Publicado

el

Google representa una de las plataformas más preeminentes para facilitar la comunicación mediante el correo electrónico, brindándonos acceso a una variedad de herramientas prácticas. No obstante, hay cuentas que perderán su estatus exclusivo, un anuncio que la plataforma hizo público en meses anteriores, indicando que algunos usuarios podrían perder su cuenta de Gmail debido a la inactividad prolongada.

Esta medida se adopta en un esfuerzo por garantizar la conectividad de todos los usuarios y, al mismo tiempo, fortalecer las medidas de seguridad implementadas por Google. La interrogante que se plantea es si Google eliminará efectivamente estas cuentas, y la respuesta es afirmativa, siempre y cuando se ajusten a los parámetros oficialmente establecidos por la compañía.

La decisión de eliminar cuentas inactivas se fundamenta en la proliferación de cuentas de correo y busca prevenir posibles casos de usurpación de identidad o uso indebido, comprometiendo los servicios de seguridad de la empresa. ¿Cuáles son las cuentas susceptibles de eliminación? Aquí están los criterios:

  1. Aquellas cuentas que no han sido accedidas en los últimos dos años, es decir, desde el 2021 en adelante.
  2. Las cuentas que no han sido abiertas desde el 2020, 2019, 2018, 2017, y que solo se han utilizado para la creación de cuentas de aplicaciones en Google Play, también corren el riesgo de ser eliminadas.

Es crucial tener en cuenta que Google notificará con anticipación si una cuenta inactiva, asociada a nuestro nombre, está en riesgo de ser eliminada. Ignorar las indicaciones proporcionadas por la empresa puede resultar en la pérdida irreversible de la cuenta, ya que Google tomará medidas sin posibilidad de recuperación.

Los servicios afectados por esta medida incluyen Google Drive, Photos, Docs, Meet y Calendar, ya que todos están vinculados a la dirección de correo de Gmail. Si deseas evitar figurar en la lista de cuentas eliminadas, es esencial abrir y comenzar a interactuar con las cuentas de Google registradas a tu nombre. Mantente activo para preservar tu acceso a estas valiosas herramientas y servicios.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo