Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Gobiernos Europeos y Africanos condenan el golpe de estado en Gabón y expresan preocupación

Publicado

el

El reciente golpe de Estado en Gabón, donde una junta militar ha tomado el control del país, ha generado una condena unánime por parte de gobiernos europeos y africanos, quienes también expresan preocupación por la situación actual.

El grupo militar declaró haber tomado el poder en Gabón poco después de que la comisión electoral anunciara la reelección de Ali Bongo en las elecciones del pasado sábado. Este golpe de Estado es el octavo caso en el que un gobierno democrático en África es reemplazado por uno militar desde 2020, lo que ha suscitado reacciones en la comunidad internacional.

La Unión Africana (UA) ha condenado firmemente el intento de golpe de Estado, afirmando que viola los instrumentos jurídicos y políticos de la UA. El presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, instó al ejército y las fuerzas de seguridad a mantener su vocación republicana y garantizar la seguridad del presidente y su gobierno.

El gobierno francés también se ha unido a la condena al golpe de Estado, pidiendo que se respete el resultado electoral cuando sea anunciado. Francia, antigua colonia de Gabón, tiene importantes intereses económicos en el país, especialmente en petróleo y minería. Empresas francesas como Eramet y TotalEnergies han suspendido temporalmente sus actividades para garantizar la seguridad de su personal y operaciones.

Rusia expresó su profunda preocupación por el golpe en Gabón y aseguró que está siguiendo de cerca la situación. La Unión Europea (UE) también se ha manifestado dispuesta a brindar asistencia a los ciudadanos europeos en Gabón, y varios otros países como Portugal y Marruecos han hecho llamados a la estabilidad y preservación de la normalidad en el país.

El golpe de Estado en Gabón sigue generando atención y preocupación a nivel internacional, mientras los gobiernos buscan soluciones para restablecer la estabilidad y el orden constitucional en el país africano.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo