Nacionales
Gobiernos de Calderón y Peña Nieto condonaron impuestos por 413 mil mdp: SAT
En los dos sexenios pasados se condonaron 413 mil millones de pesos en impuestos a empresas, y tan sólo en la administración de Enrique Peña Nieto, la cifra fue de 226 mil millones de pesos, aseguró la directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.
Buenrostro explicó que se reformó el artículo 28 de la Constitución, para prohibir cualquier tipo de condonación de impuestos.
“Veíamos cómo se había comportado en administraciones pasadas; se condonaron 413 mil millones, para esto se reformó el artículo 28 donde explícitamente se prohibieron, se quitaron condonaciones y se ahorraron buena parte del dinero”, dijo.
Pese a la pandemia de coronavirus, la directora del SAT aseveró que se observó un incremento del 6.1por ciento en contribuciones internas de empresas nacionales, con respecto al año pasado, mientras que se mostró una disminución de 16 por ciento en el comercio exterior, debido al cierre de fronteras por el confinamiento.
“Los empresarios se pusieron al corriente con mucha responsabilidad social y nos ayudaron a tener un crecimiento a nivel interno. Sin embargo, en el comercio exterior se observa un decrecimiento del 16 por ciento debido a al cierre de fronteras”, mencionó.
Señaló que el SAT pasó de recaudar 88 a 225 mil millones de pesos, lo cual, compensó la caída de los ingresos derivada de la pandemia.
Fuente: Milenio
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





