Tabasco
Gobierno y sociedad se unen para revitalizar el Barrio Mágico y el Centro Antiguo de Villahermosa

De manera conjunta, el gobernador Javier May Rodríguez, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y el presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico, Roberto Díaz Rodríguez, firmaron un Convenio General de Colaboración para el Fortalecimiento del Barrio Mágico y Centro Antiguo de Villahermosa. Con este acuerdo, se emprenderán acciones que fortalezcan la vocación turística, cultural, económica y social de la zona.
En el segundo aniversario del Barrio Mágico Zona Luz Villahermosa, las rúbricas se plasmaron frente a empresarios, comerciantes, líderes de cámaras empresariales, colegios, asociaciones civiles, profesionistas, vecinas y vecinos del Centro Histórico, quienes celebraron la alianza tripartita para revitalizar el corazón histórico de esta capital y construir un espacio con identidad, vida y futuro.
Tras la proyección de un video sobre los valores de este espacio económico, comercial y social, Osuna Huerta rememoró que el 31 de julio de 2023, el Gobierno Federal declaró a la Zona Luz como Barrio Mágico, “una distinción que entraña el compromiso de preservar y proyectar el valioso patrimonio histórico, cultural y simbólico que resguarda”.
En el Centro Cultural Villahermosa (CCV), destacó que, con sus más de 2 mil 100 unidades económicas, este polígono urbano es también el corazón comercial de Villahermosa con un 80 por ciento de negocios conformado por microempresas que representan el sustento de muchas familias.
La edil de Centro indicó que se cuenta con proyectos y recursos para una nueva etapa de pintura de fachadas, y se avanza en la planeación de intervenciones para mejorar los accesos a la zona, dar continuidad al mantenimiento de la infraestructura y restaurar espacios públicos emblemáticos, siempre con respeto a su identidad.
En este sentido, reconoció el liderazgo y el respaldo permanente del gobernador Javier May Rodríguez, subrayando que su compromiso con Centro se reafirma no solo en este acto, sino también en los grandes proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo urbano sostenible de Villahermosa.
El nuevo impulso que se dará al Barrio Mágico, refirió, la presidenta municipal, se sumará a los esfuerzos efectuados en la zona mediante recursos humanos, materiales y financieros, como la mejora en recolección de residuos sólidos con unidades adecuadas a las características de las vialidades y la implementación de horarios más flexibles, acordes a las actividades en esta área.
También, añadió, se ha renovado su paisaje, mediante la instalación de luminarias, el mantenimiento de áreas verdes y la pintura de fachadas que han contribuido a recuperar su valor estético.
Al respecto, el gobernador Javier May Rodríguez señaló que con la firma del convenio se asume el compromiso de mejorar la calidad de vida de quienes habitan la zona, impulsando su desarrollo económico y turístico de manera inclusiva y sostenible, protegiendo ante todo el patrimonio histórico y cultural.
Aseguró que se realizarán acciones firmes de seguridad, una coordinación constante con actores públicos y privados y sociales que permitan consolidar un modelo de gestión participativa y transparente.
May Rodríguez asentó que este acuerdo es solo el inicio de un esfuerzo mayor porque para garantizar su eficacia, se establecerán convenios específicos que permitirán atender de manera ordenada y responsable cada uno de los compromisos adquiridos.
En su oportunidad, el presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico, Roberto Díaz Rodríguez, agradeció al gobernador Javier May y a la presidenta municipal Yolanda Osuna, su voluntad política en las acciones a desarrollar como la movilidad peatonal, vehicular, el transporte público y foráneo; el fortalecimiento de la seguridad pública y el ordenamiento del comercio formal e informal, entre otras.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.