Nacionales
Gobierno pagó casi mil pesos por una mascarilla KN95 en 2020: INAI

Adrián Alcalá, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), presentó el micrositio “Contrataciones públicas durante la emergencia” que habilitaron para que la gente conozca los gastos del gobierno federal para el manejo de la pandemia del Covid-19, en donde resaltó que en 2020 la federación por una mascarilla KN95 hasta 945 pesos.
En entrevista para Heraldo Radio en el programa “Sergio y Lupita” con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que el Inai ha revisado 2 mil 182 contrataciones por 14 mil millones de pesos para atender Covid-19, gasto que se ha presentado de 2020 a lo que llevamos de 2021.
Detalló que si bien en la ley está permitida la adjudicación directa, el Inai deberá revisar si esto está justificado, especialmente porque los costos de algunos productos se dispararon, algo que podría “estar relacionado con la primera y segunda ola del Covid-19, porque se encarecieron los precios de algunos artículos”.
Alcalá señaló que mediante este micrositio dejarán abierto al público los 48 mil 790 contratos del sector salud y del sector no salud, “porque con la pandemia tuvieron que apoyarse en la Marina y otras dependencias”.
Por otro lado, se dio a conocer que hay un registro de 30 termómetros infrarrojos con un valor de 6 mil 250 pesos cada uno, los cuales se compraron al proveedor privado.
Adelantó que el micrositio “Contrataciones públicas durante la emergencia” se irá actualizando de forma trimestral, el cual podrá ser consultado por los ciudadanos.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.