Nacionales
Gobierno le ha apostado a libertades: SEGOB descarta uso obligatorio de cubrebocas
El Gobierno Federal le apuesta a las libertades y no implementará medidas obligatorias en la pandemia por COVID-19, señaló Sánchez Cordero.
El Gobierno Federal le apuesta a las libertades y no implementará medidas obligatorias en la pandemia por COVID-19, señaló Sánchez Cordero
Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dejó en claro que la presente Administración federal le apuesta a las libertades y no implementarán medidas obligatorias en la pandemia por COVID-19.
Lo anterior a pregunta expresa de que legisladores del PAN en el Congreso de la Ciudad de México pretenden establecer como obligatorio el uso de cubrebocas en lugares públicos, incluso imponer multas a quien no lo porte.
“El presidente de la República ha llamado al auto confinamiento, al auto cuidado, a la no restricción de ningún tipo de derechos”, señaló.
Este gobierno le ha apostado a las libertades, y le ha apostado también a la responsabilidad individual y colectiva de cuidarse. No hemos quitado de la pantalla esta frase de ‘Quédate en Casa’, y a esto le ha apostado el gobierno”, declaró.
Sánchez Cordero aseveró que incluso tuvo que hablar con alcaldes que impusieran medidas coercitivas a la ciudadanía para hacer frente a la pandemia, tales como restringir el paso en los límites del municipio, toques de queda y multas.
Estoy de acuerdo en que no se restrinjan libertades, en que las personas y su responsabilidad se cuiden y cuiden a su familia y a sus compañeros de trabajo. Libertades, libertades, libertades”, adujo.
Con información de López-Dóriga Digital
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





