Nacionales
Gobierno formaliza compraventa de Mexicana de Aviación; costará 815 mdp
El gobierno federal formalizó la compra-venta de Mexicana de Aviación por 815 millones de pesos, que se pagarán a los extrabajadores de la aerolínea a partir del próximo martes 15 de agosto, anunció la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján.
Luego de hacer un recorrido sobre la historia de la aerolínea, la funcionaria recordó que la administración federal hizo una oferta y logró un “acuerdo histórico” con los más de 7 mil trabajadores de Mexicana de Aviación.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales estimó en 815 millones de pesos el valor de la marca, cantidad que será repartida. Ayer se formalizó la compra-venta de las marcas de Mexicana, está por concluir la compra venta de tres inmuebles y un simulador de vuelo. El 15 de agosto se iniciará el pago a los trabajadores”, declaró Alcalde.
La titular de la Segob resaltó el trabajo y la disposición de todas las partes para alcanzar este acuerdo, particularmente a los trabajadores, quienes después de más de una década podrán obtener un recurso que anteriores administraciones les habían negado.
Estamos muy contentos porque gracias al esfuerzo de los trabajadores se ha solucionado un problema que parecía imposible. Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7 mil 407 trabajadores de Mexicana de Aviación”, explicó la funcionaria federal.
Después de la intervención de la secretaria de Gobernación y luego de agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, José Humberto Gual Ángeles, reconoció el acuerdo alcanzado para la aerolínea.
Tras estas palabras, el síndico le entregó “las primeras alas que se hicieron de Mexicana de Aviación”, al mandatario mexicano para que “en un acto simbólico él sea el primer piloto”.
Otro de los asistentes fue Francisco Noriega, uno de los trabajadores de Mexicana de Aviación, quien aseguró que gracias a la venta de la marca finalmente se hará justicia al resto de las personas que laboraban en Mexicana.
Las familias han estado esperando y nunca llegaba y hay dos palabras que las tengo en mi corazón, esperanza y justicia y hoy tenemos justicia. Le agradecemos mucho presidente, parecía que no iba a llegar, yo creo que el gusto por estas familias que se haya logrado, de verdad es un sueño”, comentó.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





