Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno federal recibe 45 ventiladores para pacientes críticos de COVID-19 en el séptimo vuelo desde Nevada

Publicado

el

Foto: Internet
  • Suman 420 los ventiladores que arriban al país mediante el puente aéreo establecido por SRE entre México y Estados Unidos
  • El equipo médico cumple altos estándares de calidad y será distribuido por Insabi con apoyo de Semar

Toluca de Lerdo, Estado de México, 2 de julio de 2020.- Como parte de las acciones del Gobierno de México contra la pandemia por COVID-19, hoy arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca el séptimo vuelo desde Nevada, Estados Unidos, con 45 nuevos ventiladores adquiridos por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

La llegada del equipo médico es resultado de la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos y de la conversación entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump el pasado 17 de abril, donde se acordó la adquisición de ventiladores a dicho país.

Se trata de 45 respiradores artificiales tipo T-1 militar de la marca Hamilton Medical, que tiene su planta de producción en Suiza. Su calidad es de las más elevadas en el mercado global y fueron importados a través del puente aéreo con Estados Unidos gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El Gobierno de México agradece la colaboración de la Secretaría de Marina (Semar) en el resguardo y traslado de este equipo, fundamental para la atención en terapia intensiva de pacientes con COVID-19.

Con este quinto cargamento, suman 420 los ventiladores Hamilton que, mediante el puente aéreo México-Nevada, han llegado a territorio nacional:

  • 211, primer vuelo (5 de mayo 2020).
  • 30, segundo vuelo (13 de mayo 2020).
  • 20, tercer vuelo (20 de mayo 2020).
  • 50, cuarto vuelo (28 de mayo 2020).
  • 11, quinto vuelo (2 de junio 2020).
  • 53, sexto vuelo (19 de junio 2020).
  • 45, séptimo vuelo (2 de julio 2020).

Estas acciones se llevan a cabo con estricta observancia de la normatividad de adquisiciones y de salubridad de nuestro país. Sus detalles están a disposición para consulta pública, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales y las leyes de transparencia correspondientes.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo