Nacionales
Gobierno Federal investiga el secuestro de siete adolescentes en Zacatecas

El Gobierno federal de México ha iniciado una investigación en relación con el secuestro de siete adolescentes en el estado de Zacatecas, que actualmente enfrenta una ola de violencia debido a la disputa de territorio entre cárteles del narcotráfico.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional que se está llevando a cabo una investigación sobre el presunto secuestro, pero no proporcionó más detalles al respecto.
Según testigos y medios locales, el secuestro ocurrió el pasado domingo, cuando un grupo armado atacó a los jóvenes en un rancho llamado “El Potrerito” en la comunidad de Malpaso, ubicada en el municipio de Villanueva. De los siete jóvenes desaparecidos, tres son primos y el resto son amigos. Dos de ellos son adultos de 18 años, mientras que los demás tienen edades comprendidas entre los 14 y 17 años.
Los familiares de los adolescentes han realizado bloqueos en carreteras para exigir a las autoridades que tomen acciones inmediatas para encontrar a los jóvenes desaparecidos. En medio de la preocupación y la indignación, el presidente López Obrador prometió que se hará justicia en este caso.
Este incidente recuerda otro caso reciente de secuestro de jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, donde cinco jóvenes aún no han sido localizados. Este caso generó indignación a nivel nacional debido a su nivel de violencia y detalles macabros, que incluyen un video en el que presuntos criminales cometen un asesinato y aparecen los secuestrados.
Zacatecas tiene la segunda tasa más alta de homicidios por cada 100,000 habitantes en México, con 87 homicidios en 2022, superando la media nacional de 25 y ocupando el segundo lugar después de Colima, que tiene un índice de 113, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.