Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno Federal investiga el secuestro de siete adolescentes en Zacatecas

Publicado

el

El Gobierno federal de México ha iniciado una investigación en relación con el secuestro de siete adolescentes en el estado de Zacatecas, que actualmente enfrenta una ola de violencia debido a la disputa de territorio entre cárteles del narcotráfico.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional que se está llevando a cabo una investigación sobre el presunto secuestro, pero no proporcionó más detalles al respecto.

Según testigos y medios locales, el secuestro ocurrió el pasado domingo, cuando un grupo armado atacó a los jóvenes en un rancho llamado “El Potrerito” en la comunidad de Malpaso, ubicada en el municipio de Villanueva. De los siete jóvenes desaparecidos, tres son primos y el resto son amigos. Dos de ellos son adultos de 18 años, mientras que los demás tienen edades comprendidas entre los 14 y 17 años.

Los familiares de los adolescentes han realizado bloqueos en carreteras para exigir a las autoridades que tomen acciones inmediatas para encontrar a los jóvenes desaparecidos. En medio de la preocupación y la indignación, el presidente López Obrador prometió que se hará justicia en este caso.

Este incidente recuerda otro caso reciente de secuestro de jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, donde cinco jóvenes aún no han sido localizados. Este caso generó indignación a nivel nacional debido a su nivel de violencia y detalles macabros, que incluyen un video en el que presuntos criminales cometen un asesinato y aparecen los secuestrados.

Zacatecas tiene la segunda tasa más alta de homicidios por cada 100,000 habitantes en México, con 87 homicidios en 2022, superando la media nacional de 25 y ocupando el segundo lugar después de Colima, que tiene un índice de 113, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo