Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno Federal expropia 94 terrenos en cinco estados para el Tren Maya

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno Federal expropió 94 terrenos en cinco estados para la construcción del Tren Maya, obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se procedió con la declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 774 mil 456.119 m² de terrenos.

Los 94 inmuebles se encuentran en Palenque, Chiapas; Tenosique y Balancán de Tabasco; Escárcega, Tenabo, Hecelchakán, Campeche y Dzitbalché en Campeche.

En Tixkokob, Maxcanú, Umán, Mérida Chocholá, Tixpéhual, Kanasín, Cacalchén e Izamal en Yucatán; y en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Tulum en Quintana Roo.

Los predios serán ocupados de manera inmediata conforme al artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación, previo convenio con los propietarios.

El Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) aseguró que en diciembre próximo se inaugurará el Tren Maya.

Javier May, director general de la dependencia, detalló que este 8 de julio llegará a Cancún el primer tren de cuatro vagones.

“A mediados de agosto comenzará a recorrer sobre la vía entre Cancún y Mérida para sus pruebas dinámicas. Fue fabricado en México con la mejor de la tecnología, con los más altos estándares de calidad y de seguridad. Es un tren cómodo, moderno, seguro y es un resultado de una gran coordinación de suma de esfuerzos”, detalló.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo