Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno expropia otras 150 hectáreas para el Tren Maya en Quintana Roo y Campeche

Publicado

el

El Gobierno de México determinó por “causa de utilidad pública” la expropiación de unas 150 hectáreas y 261,000 metros cuadrados que notificó este lunes mediante seis decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para obras de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.

Las expropiaciones serán cinco en terrenos en el municipio de Bacalar y una más en el de Othon P. Blanco, ambos en Quintana Roo, pero la superficie expropiada también abarca el municipio de Solidaridad, también en Quintana Roo, y en Escárcega, estado de Campeche.

Este lunes, en la edición vespertina el DOF se publicaron seis decretos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por los que se expropian distintas superficies del sureste del país para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo del proyecto del Tren Maya.

La Sedatu apuntó, en todos los casos, que las expropiaciones se realizan “por causa de utilidad pública” y en estas se incluyen construcciones e instalaciones que se encuentren y formen parte de los bienes inmuebles ubicados en las áreas expropiadas.

En el aviso se apuntó que con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, Fonatur, Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, “deben coordinarse para cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho”.

Esto, de conformidad con los avalúos que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo plan es construir más de 1,500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Desde el inicio de su construcción, activistas han obtenido amparos y han exigido al Gobierno suspender obras en distintos tramos por la tala de miles de árboles, contaminar ríos subterráneos y dañar patrimonio natural y arqueológico.

López Obrador, quien ha llevado a cabo distintas expropiaciones para este megaproyecto en los últimos meses, ha reiterado en distintas ocasiones que el Tren Maya iniciará actividades en diciembre de 2023.

Nacionales

Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

Publicado

el

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.

Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.

“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.

El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.

Continuar leyendo