Tabasco
Gobierno del Pueblo y Ayuntamiento de Cárdenas rehabilitan calles en la colonia Pueblo Nuevo
Se invierten 12.7 millones de pesos para atender una añeja demanda para mejorar las condiciones de vida de 3 mil 662 personas de la zona
El Gobernador Javier May Rodríguez realizó recorrido de supervisión de obras de rehabilitación de pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas, obras complementarias y alumbrado público en calles de la colonia Pueblo Nuevo del municipio de Cárdenas, que se llevan a cabo con una inversión de 12 millones 747 mil 818 pesos, en beneficio de 3 mil 662 personas.



Acompañado del alcalde Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, constató el avance que presentan los trabajos que se realizan sobre la calle Felipe Carrillo Puerto, de dicha colonia.
El mandatario estatal resaltó que, mediante la coordinación de esfuerzos, el Gobierno del Pueblo cumple con el compromiso de construir la pavimentación, en tanto que la administración municipal realizará la obra de drenaje, para poner fin a los problemas de encharcamientos por aguas negras y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta zona.
“Cuando se trabaja en equipo se avanza más rápido en la atención de los problemas que afectan a la población”, resaltó el mandatario estatal al informar que también están trabajando en la rehabilitación de la planta potabilizadora de Nueva Zelandia, que desde su construcción no había recibido mantenimiento, por lo que, para prevenir desabasto de agua durante la temporada de estiaje en colonias y zona conurbada de la ciudad, se invertirán alrededor de 16 millones de pesos para su equipamiento.
Al afirmar que el Gobierno del Pueblo ya arrancó con todos los programas tanto sociales, productivos y de obra pública, para avanzar en la transformación de Tabasco, el mandatario estatal anunció que dentro de un mes regresará a Cárdenas para entregar tabletas electrónicas a todos los estudiantes de secundaria como parte de un programa para mejorar su aprendizaje.
Ante niñas, niños y adolescentes que, junto a sus padres y madres atestiguaron la supervisión de dichos trabajos, destacó que “nosotros tenemos mucha fe y confianza en ustedes, porque van a ser los próximos profesionistas abogados, ingenieros, médicos, agrónomos y también pueden ser presidentas y presidentes, gobernadoras y gobernadores”, acotó.
En este marco alentó a los alumnos a centrarse en sus estudios y alejarse del camino de las adicciones para ser felices, hacer realidad sus sueños y tener un mejor futuro, “cuentan con nosotros, siempre les vamos a apoyar, estaremos pendiente de ustedes y les vamos a acompañar” apuntó, a la vez de convocar a los docentes, padres y madres de familia a sumarse en esta tarea y a no dejar solos a sus hijas e hijos.
En su intervención el presidente municipal, Euclides Alejandro Alejandro, expresó su agradecimiento al Gobernador Javier May, por toda la dedicación y entrega en favor de los cardenenses, que se refleja en esta obra que era una añeja demanda de los vecinos de Pueblo Nuevo, que dejarán de sufrir problemas de drenaje y hundimientos.
Indicó que, de manera coordinada, el Ayuntamiento trabaja la rehabilitación del drenaje, además que con recursos propios adquirieron dos equipos vactor con un costo de 22 millones de pesos para brindar servicio en beneficio de la población.
Comunicado 549/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 13 de marzo de 2025
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





