Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno del Pueblo invierte en el mejoramiento de caminos y puentes más de 650 mdp; JEC presenta avance de 38 obras

Publicado

el

  • El titular de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, afirmó que 10 obras están totalmente concluidas y 28 presentan avances del 39 al 90%
  • Tan solo en caminos, se invierten más de 545 mdp en pavimentación de 80.81 kilómetros. En puentes, se han dirigido cerca de 105 mdp que representan un total de 393.70 metros lineales atendidos

Al cierre del primer semestre del 2025, la Junta Estatal de Caminos (JEC) ha iniciado 38 obras en diferentes puntos del territorio tabasqueño, que redundarán en el mejoramiento de las vías de comunicación del orden estatal, y en las cuales el Gobierno del Pueblo ha destinado una inversión de 650 millones 450 mil 346 pesos, generado además 4 mil 20 empleos, informó su titular, Mario González Noverola.

En conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público refirió que, del total de obras, 10 se encuentran totalmente concluidas y 10 más presentan un avance físico por arriba del 90 por ciento, en tanto que las 18 restantes cuentan con avances variables, que van del 39 al 89 por ciento.

González Noverola explicó que tan solo en caminos, el Gobierno del Estado ha invertido en este primer semestre 545 millones 479 mil pesos, para la pavimentación de más de 80.81 kilómetros. En lo que respecta a puentes, se han dirigido 104 millones 971 mil 342 pesos para la realización de 12 acciones, lo que representa un total de 393.70 metros lineales atendidos.

Entre las acciones concluidas, destacó González Noverola, se encuentran los caminos: Reyes Hernández-Sargento López-La Lucha, Chichicapa-Mecoacán-La Raya, y Zapotal tercera, en Comalcalco; la rehabilitación de camino asfáltico en el poblado Francisco Rueda, Huimanguillo; Juan Aldama, Colorado en Teapa; El Palmar-El Pedregal en Tenosique; y Tapijulapa-Oxolotán en Tacotalpa.

Precisó que tras la conclusión de los trabajos de la primera etapa en el tramo Jalapa-Microondas Chichonal, arrancará la segunda parte “para dejar todo el tramo, desde la glorieta de Jalapa hasta la carretera federal de Macuspana, totalmente rehabilitada al 100%”, donde, además, agregó, se concluyó con la rehabilitación de puente tipo cajón en el poblado Astapa, poniendo en funcionamiento sus dos carriles.

En el caso de las obras que se encuentran en proceso de ejecución, el titular de la JEC, señaló que los trabajos de rehabilitación de los puentes del poblado C-31 en Francisco Villa, y Comendero en Huimanguillo; del camino Playa del Rosario, en Centro; Benito Juárez-Tepetitán, Macuspana; Guaytalpa-Soyataco, Nacajuca; y los ubicados en el camino de Emiliano Zapata-Tenosique, y Pocvicuc, Chablé-Jobal en el municipio de Emiliano Zapata, presentan avances importantes que van del 45 al 90 por ciento.

Especificó que se detectaron casos de pasos elevados cuya vida útil concluyó, al haber sido construidos hace 40 años, como es el caso del puente vehicular de concreto “Huapinol” en Macuspana, obra de rehabilitación que presenta un avance del 94% y que se lleva a cabo por instrucciones del Gobernador Javier May, para garantizar la seguridad de transportistas y población que lo utiliza a diario.

González Noverola añadió que se encuentran en proceso de ejecución la rehabilitación de los caminos Chablé-El Triunfo y el Pedregal en Balancán; Frontera-Jonuta en el tramo La Tijera, en Centla; Boca del Río Chico, Torno Largo, y Boca del San Antonio, en Jonuta; Villahermosa-Nacajuca; Santa Rosa-Redención del Campesino, en Tenosique; y Chablé-Las Vegas, en Emiliano Zapata, esta última “una zona muy olvidada por administraciones anteriores”, sostuvo.

Agregó que la modernización de la autopista Dos Bocas en el tramo de Cunduacán avanza de manera importante y se trabaja en la colocación de barreras metálicas; posteriormente se realizará la rehabilitación de los retornos de esta importante vía hacia los municipios de Cunduacán y Comalcalco, donde además se rehabilita con pavimento asfáltico el tramo Ramal Cumuapa, mismo que “está próximo a concluir”, dijo.

Asimismo, la construcción del puente tubular en el Naranjeño II, en Cárdenas avanza favorablemente con un notable 48%, pues hace casi 3 años que se había caído y es un compromiso casi cumplido por el Gobernador, al estar próximo a concluirse.

En el encuentro con los medios de comunicación, refirió que se trabaja en la pavimentación de los caminos Ejido Socialista, Chablé-Bajo Amatitán, Tenosique-Mactún-Cuchilla, Chichicapa-Mecoacán-Chiltepec, Jalapa-Castañal, entre otros. Se lleva a cabo la construcción de tubería transversal en el camino Frontera-Jonuta, así como la rehabilitación de bordos de contención en San Andrés Quintana Roo-El Chilar, protegiendo zonas que padecían con frecuencia de inundaciones.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano

Publicado

el

Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.

Entre las zonas atendidas se encuentran:

📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol

📍 Ranchería Huapinol

📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000

📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes

📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes

📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes

📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa

📍 Avenida Gregorio Méndez

📍 Calle Macayo, colonia El Recreo

📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)

📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO

📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas

📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real

📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.

Continuar leyendo