Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno del Pueblo impulsa la plantación de semillas nativas olvidadas; la Jornada de Reforestación será de gran utilidad

Publicado

el

  • El Vivero “El Dorado”, a cargo de la Semades realiza una labor importante para la preservación de estas especies

El Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), impulsa la conservación y plantación de semillas nativas de Tabasco, tanto maderables como frutales, y la Jornada de Reforestación a efectuarse el próximo 12 de octubre será un escenario especial para realizarlo.

El responsable del vivero ‘El Dorado’, Eleazar Ramírez Méndez, explicó que desde este espacio, en el cual se cultivan alrededor de 80 especies nativas como forestales, frutales, ornamentales y medicinales, se están rescatando especies que ya se había perdido como el pataste, marañón, uspí, gogo, castaña, caimito, la nona roja, entre otros frutales que casi nadie conocía.

“Hay plantas poco conocidas como el arrayán y el gogo, ambas nativas de Tabasco. El arrayán es un frutal, una guayaba agria, como tal, útil para refrescos y con propiedades medicinales. El gogo, por su parte, es una madera y fruta parecida al cacao, con sabor dulce”, explicó.

Por tal motivo, comentó el experto que es propicio dar a conocer esta información, porque no todos tienen la cultura de sembrar, solo de cortar fruta o madera, “reforestar es fundamental. Desde que el Gobernador tomó posesión, la conciencia ha aumentado: sembrar un árbol es sembrar vida”, externó.

Personal del vivero ‘El Dorado’ realiza la recolección de semillas en el jardín botánico del propio vivero ubicado en la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT. Una vez recolectadas, las semillas pasan por una selección minuciosa, donde se quedan únicamente las viables.

En las semilleras -instaladas en mesas y en camas de suelo- se colocan semillas de las diferentes especies, desde frutales, maderables o medicinales. Durante el proceso se cuida que estas crezcan en condiciones controladas, con sombra y humedad necesarias para evitar que el sol directo o el exceso de agua las dañe.

Tras la germinación, son trasplantadas a bolsas, donde continúan su desarrollo en el área de crecimiento. Allí permanecen hasta alcanzar el tamaño adecuado para ser distribuidas en programas de reforestación o entregadas a productores y ciudadanos interesados.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo