Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno del Pueblo avanza en implementación de Ventanilla Única Digital y Llave Tabasco para agilizar trámites gubernamentales y combatir la corrupción

Publicado

el

Diana Bonilla Mata, coordinadora general de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, informó que la herramienta digital estará disponible a principios de julio

A principios del próximo mes de julio, el Gobierno del Pueblo pondrá en marcha la Ventanilla Única Digital y la Llave Tabasco, herramientas tecnológicas que contribuirán a combatir la corrupción y agilizar los trámites gubernamentales para que el pago de servicios sea de forma ágil y segura, informó la coordinadora general de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Diana Bonilla Mata.

Detalló que la instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez es que las y los ciudadanos realicen, en un solo portal electrónico, los trámites y servicios de todas las dependencias del estado, razón por la que se optó por generar estas herramientas.

De esta manera, indicó, se agilizará la atención, la gente ya no tendrá que hacer largas filas en las dependencias para realizar algún trámite, “con los pagos en línea se combate algo importante: la corrupción, es justo lo que queremos erradicar, que no haya un intermediario para un turno o para agilizar un trámite”, enfatizó.

Recordó que dicha determinación es producto de los acuerdos en el Consejo Estatal del Gobierno Digital.

Bonilla Mata refirió que en coordinación con el Consejo Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), se trabaja para la concentración de mil 200 trámites y servicios, por lo que se prevé que, a principios de julio, se dará a conocer a la población la primera versión, que incluirá los primeros 14 trámites que podrán realizarse a través de la Ventanilla Única Digital y la Llave Tabasco.

“Iremos poco a poco, paulatinamente, subiendo cada uno de los trámites de las dependencias. Lo que se está haciendo es atender los trámites prioritarios para el gobierno y los que tienen más impacto social”, señaló.

La también secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Gobierno Digital especificó que en la primera Sesión Ordinaria de este año celebrada recientemente se aprobó realizar capacitaciones dirigidas a los directores responsables de las Unidades de Tecnología de la Información, para el uso adecuado de los sistemas financieros; se presentaron los avances del Censo de Tecnologías de la Información; y el plan de trabajo en materia de TIC para el año 2025.

“El plan de trabajo se pensó de manera coordinada, incluyendo a las 14 dependencias estatales, ahorita invitamos a los municipios a que se sumen a este plan de trabajo, para saber cuál es la línea que está siguiendo cada una de las dependencias y hacia dónde va cada una en cuestión de tecnología”, finalizó.

Tabasco

En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco

El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.

Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.

Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.

“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.

Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.

Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.

Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.

Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.

Continuar leyendo